
CCSS ha recorrido 45 mil kilómetros en traslados terrestres de pacientes covid-19
El Centro de Coordinación de Traslados covid-19 (CCTC) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha realizado un total de 506 traslados de todo el país informó el gerente médico doctor Mario Ruiz Cubillo.
Sólo en traslados terrestre con el equipo PRIME del ceaco significa un recorrido cercano a los 45 mil kilómetros, “es como haberle dado una vuelta a la circunferencia de la tierra”.
El titular explicó que se ha dado un aumento importante en la cantidad de traslados y para tener una comparación, mencionó que del 21 de abril al 21 de mayo se hicieron 18, en tanto, del 6 de julio al 6 de agosto se realizaron 350 traslados.
Añadió que en promedio se están realizando 11 traslados diarios y en algunos días llega hasta 20 diarios.
El doctor Ruiz mencionó que él mismo ha podido comprobar como a diferentes horas de la noche y madrugada se están coordinando y realizando los traslados de pacientes de distintos puntos del país.
Estrategia equipos ARTE
Ante el incremento de traslados, la CCSS sumó desde el primero de agosto, la estrategia equipos ARTE, Agrupación Regional de Traslado Especial en cada centro hospitalario que tiene la institución, informó el doctor Mario Ruiz.
El equipo ARTE está integrado por un médico, un terapista respiratorio, un enfermero y el chofer, los cuales realizan traslados desde su ubicación base hacia el centro médico que defina el Centro de Coordinación de Traslados.
El CCTC opera 24 horas todos los días y realiza coordinaciones con centros médicos de todo el país y el Cendeisss. Se coordinan traslados terrestres, aéreos y en lancha, de hospital a hospital, de sedes de áreas de salud a hospitales y de hospital al ceaco y viceversa
El CCTC está a cargo de dos funcionarios fijos en el día, una médica especialista y un funcionario de Registros Médicos y Estadísticas en Salud (REMES), por la tarde atiende un médico general y un especialista y durante la noche lo hace un médico especialista.