
Costa Rica aún no detecta Delta, pero aumentan casos de variantes más transmisibles
En Costa Rica todavía no se ha detectado la variante Delta del SARS-CoV-2, pero otras mutaciones asociadas a más transmisibilidad siguen en aumento en el país, según el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa).
Los expertos de Inciensa afirman que, desde mediados de marzo, aumentó la frecuencia en las variantes de preocupación (VOC) como de las variantes de Interés (VOI).
Aunque aún no se ha detectado la variante Delta, el sistema de vigilancia genómica podría identificar algún caso en cualquier momento.
Sobre Delta
La mutación B.1.617.2 fue identificada primeramente en India en octubre de 2020 y es una variación del virus del SARS-CoV-2 que causa el Covid-19.
Las investigaciones apuntan que, por sus características, es una variante más agresiva y con mayor transmisibilidad, la cual podría afectar más a personas jóvenes porque gran cantidad de personas adultas ya han sido inmunizadas contra el Covid-19, por lo que están más protegidos que los de menor edad.