
Diversos puntos de vacunación alcanzaron objetivo de aplicar cuota de dosis asignadas en menos tiempo de lo planificado
Diversos puntos de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lograron completar la cuota asignada de dosis contra covid-19 en menor tiempo debido a la buena respuesta de la población y demuestra la capacidad de los equipos vacunadores en todos los establecimientos de salud del país.
Este jueves completaron la aplicación de las primeras dosis los centros médicos Max Peralta, Rafael Ángel Calderón Guardia y San Rafael de Alajuela y para este viernes diversas áreas de salud y otros hospitales prevén concluir con las dosis asignadas este viernes.
En el hospital Max Peralta retomará la vacunación el martes 27 de julio a partir de las tres de la tarde, por lo que este viernes 23 no vacunará.
En el caso del hospital Calderón Guardia continuará la vacunación el miércoles 28 de julio.
Para este fin de semana continuará la vacunación en las regiones de la CCSS para lo cual se estima una disponibilidad limitada de dosis dado que en muchos puntos de vacunación han cumplido su meta.
En nuestros datos preliminares con corte a este jueves se ha aplicado en promedio nacional el 72% de las 500 mil dosis.
El doctor Eduardo Cambronero, director de Redes de Servicios de Salud se mostró satisfecho por la respuesta de la población en estos días que de manera masiva ha asistido a los diferentes puntos de vacunación.
Si bien la Caja se propuso como meta aplicar en 10 días las 500 mil dosis, lo cierto es que el ritmo de vacunación ha sido más rápido e incluso llevando algunos puntos a incrementar la cantidad de dosis diarias, lo que permitió que alcanzaran el objetivo en menos tiempo de lo planificado.
La CCSS ha desplegado una amplia logística con múltiples estrategias en todo el país, acompañada de voluntariado, empresa privada, organizaciones comunitarias, lo que ha permitido ampliar la accesibilidad de las personas a la inmunización, indicó el médico.
Con la llegada de las vacunas adicionales, este jueves 250 mil según anunció el gobierno, se continuará en los esfuerzos de mantener un ritmo de vacunación acorde con la cantidad de vacunas disponibles.
Invitar a la población a mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de la CCSS y de sus centros de salud para aprovechar las posibilidades de vacunación. La CCSS mantiene el compromiso de seguir en los esfuerzos por proteger a la población pendiente de recibir su primera dosis.