
Equipos vacunadores de la CCSS han aplicado 10 698 423 dosis de la vacuna contra la covid
Los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) han aplicado un total de 10 698 423 dosis de la vacuna contra la covid-19 desde el inicio de esta jornada; esto según consta en los registros del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA) con corte al 2 de mayo de 2022.
Según explicaron las doctoras Leandra Abarca Gómez y Diana Paniagua Hidalgo de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS los registros muestran que de ese total 4 413 772 corresponden a primeras dosis, 4 105 520 a segundas y 2 179 131 a terceras. Con estos datos el país alcanza una cobertura en primeras dosis de 92% en personas mayores de cinco años.
“Es de gran importancia que las personas completen su esquema de vacunación contra la covid-19, pues esta vacuna ha mostrado verdadera eficacia en disminuir el riesgo de padecer síntomas severos y el riesgo de muerte a causa de esta enfermedad”, comentó la doctora Abarca.
Las funcionarias destacaron que en diversos puntos del país hoy se inició con la aplicación de cuartas dosis y recordaron que, tal y como lo acordó la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, esta dosis es voluntaria y está disponible a personas de 50 años en adelante y personas inmunosuprimidas de 12 años y más y se aplica con un distanciamiento de cuatro meses luego de colocada la tercera.
En cuanto al avance por grupos de edad, en el grupo de 5 a 11 años se han aplicado 628 949 dosis de la vacuna contra la covid-19. De estas, 357 452 corresponden a primeras dosis y 271 497 a segundas. En este grupo el esquema completo es de únicamente dos dosis.
“Los funcionarios de la CCSS están realizando ingentes esfuerzos para llevar la vacuna contra la covid-19 a todos los niños en el escenario escolar. Sin embargo, es importante que los padres de familia y encargados recuerden que esta vacuna ya forma parte del esquema básico obligatorio que debe recibir todo menor y que son ellos, precisamente, los primeros responsables en velar por la protección de esta población a través de la vacuna”, explicó la doctora Paniagua.
Las proyecciones de la CCSS con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y de la dirección Actuarial muestran que cerca de 168 mil niños entre 5 y 11 años aún tienen pendiente recibir la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
En el grupo de 12 a 19 años los vacunadores de la CCSS han puesto 1 273 984 dosis de las que 567 190 corresponden a primeras dosis, 513 466 a segundas y 193 328 a terceras.
En las personas de 20 a 39 años se han colocado 3 846 472 dosis: 1 628 207 primeras, 1 501 867 segundas y 716 398 terceras.
Por su parte, en las personas entre 40 y 57 años se han aplicado 2 732 542 dosis de la vacuna. De estas, 1 069 220 corresponden a primeras dosis, 1 028 237 a segundas y 635 085 a terceras.
Finalmente, en el grupo de 58 años y más se han puesto 791 703 primeras dosis, 790 453 segundas y 634 320 terceras, para un total de 2 216 476 dosis.
Distribución de vacunas contra COVID 19 aplicadas por dosis según grupo de edad, CCSS, 2020-2022
Grupo de edad | Primeras dosis | Segundas dosis | Terceras dosis | TOTAL |
5 a 11 años | 357 452 | 271 497 | – | 628 949 |
12 a 19 años | 567 190 | 513 466 | 193 328 | 1 273 984 |
20 a 39 años | 1 628 207 | 1 501 867 | 716 398 | 3 846 472 |
40 a 57 años | 1 069 220 | 1 028 237 | 635 085 | 2 732 542 |
58 años y más | 791 703 | 790 453 | 634 320 | 2 216 476 |
TOTAL | 4 413 772 | 4 105 520 | 2 179 131 | 10 698 423 |
Actualmente, la CCSS cuenta con dosis suficientes de la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech, tanto pediátricas como para adultos, para satisfacer los requerimientos de la población que aún no han completado su esquema de vacunación.
Los lugares y horarios de los puestos de vacunación están disponibles en www.ccss.sa.cr/vacunacion
Además, la institución cuenta con el sitio web http://vacunacovid.ccss.sa.cr donde las personas pueden gestionar su cita para vacunación. Para esta semana, del miércoles 4 al domingo 8 de mayo, se cuenta con disponibilidad de 20 934 cupos para distribuidos en un total 159 puestos de vacunación en 100 establecimientos de salud.