+0 - 0  por

Personal del Cenare-Ceaco en emotivo acto recordaron a fallecidos por covid-19

La pérdida de un ser querido es una realidad que han vivido muchos hogares por covid y  el personal de enfermería es el último rostro que los pacientes miran cuando su vida termina.

La despedida de un ser querido causa gran dolor y en tiempos de pandemia es más duro porque los familiares no los pueden acompañar, se despiden al llevarlos al hospital y después pierden contacto con su ser amado y es acá donde el rol del personal de enfermería es fundamental, al convertirse en la segunda familia, en esa mano que los acompaña en su proceso de enfermedad y recuperación o bien, en sus últimos suspiros.

Cada paciente para los funcionarios es importante, cada uno tiene una historia y nadie se acostumbra a su muerte porque el personal de salud lucha todo lo posible por salvar sus vidas.

Al cumplirse un año de la pandemia, este viernes el personal de enfermería del Centro Especializado de Atención a Pacientes con covid (Ceaco) recordó a los pacientes fallecidos en un emotivo acto.

En la cancha del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) se escuchó la canción “Yo te extrañaré” y las emotivas palabras de esperanza del sacerdote Guido Villalobos Madrigal, luego, tras un minuto de silencio, con el sonido de las sirenas del Cuerpo de Bomberos se lanzaron globos blancos que simbolizaron a las personas fallecidas en el país y globos azules que recordaron al personal de salud que perdió la vida en la atención de la emergencia.

El doctor Humberto Fonseca Cordero, subdirector clínico del Ceaco comentó que este homenaje es una manera de expresar “solidaridad a las familias que vieron salir de su hogar a su familiar y que nunca más regresó a su hogar”.

Fonseca Cordero resumió el significado de esta actividad en que la parte humana nunca debe dejarse de lado, “enfermería es pilar fundamental en esa atención con calidez, calidad y humanizada, esto es algo que la población debe saber que sus familiares ingresados a este centro están siendo tratados como lo merecen”.  

Por su parte el doctor Mario Ruiz Cubillo, gerente médico, agradeció al personal destacado en el Ceaco y manifestó que “como nunca la Caja ha trabajado unida para que los pacientes reciban la mejor atención posible en el mejor lugar posible”.

Sobre el Ceaco indicó que en este centro un total de 1 632 personas han estado internadas y de ellas han fallecido 344. Se han hecho más de 3 mil traslados con los equipos Primer Respuesta de Intervención Médica Especializada (PRIME) y Agrupaciones Regionales de Traslado de Emergencias (ARTE).

Al referirse a la labor del personal de enfermería, Ruiz Cubillo destacó el rol importantísimo de

de asistentes de pacientes, auxiliares, enfermeras y enfermeros, el cual considera “es súper sacrificado, ayudan a los pacientes a bañarse, a levantarse, a darles de comer, acompañarlos cuando están solos y en esta pandemia hemos visto lo duro y complicado que es esto” resaltó Ruiz Cubillo.

Se adjunta audio del doctor Humberto Fonseca Cordero – Sub director clínico del CEACO.

+ 0 - 0