+0 - 0  por /0 comentarios

Arrancan fogueos para la sele de sala

La selección de fútbol sala de Costa Rica arrancará el próximo mes con los fogueos de preparación para el Mundial de Colombia 2016, que se disputará del 10 al 18 de setiembre.

A inicios de julio la Selección realizará una gira por Suramérica, donde disputará dos partidos ante Uruguay, el 2 y 4 de julio, y luego jugará contra Paraguay, el 7 y 9 de ese mismo mes. La Tricolor comparte el grupo en el mundial con Argentina, Islas Salomón y Kazajistán.

“Lo que andamos buscando es darle continuidad y ritmo de juego a la selección; estos fogueos son para darle rendimiento al equipo y también para darle oportunidad a otros muchachos que no estuvieron en el premundial”, manifestó Diego Solís, entrenador de la Selección.

El técnico agregó que estos dos primeros rivales son los primeros de una lista que tienen prevista para darle al equipo, al menos, diez partidos de fogueo antes de la cita mundialista. La Sele también realizará en agosto una gira por Portugal y un campamento en Colombia antes de iniciar la competencia.Sele Sala Sorteo 2

De estos dos primeros rivales el entrenador destacó que son partidos muy físicos y de mucha exigencia, que aprovecharán al máximo para llegar a competir al Mundial.

“Contra este tipo de selecciones los partidos resultan más físicos y cerrados, lo cual nos van a servir de mucho para lo que enfrentaremos en el mundial. En el caso de Paraguay nos buscaron ya que ellos comparten grupo con Guatemala y querían jugar con un equipo de la zona; y Uruguay, a pesar de que no está en el mundial, es un equipo bastante fuerte”, resaltó el estratega.

Solís manifestó que después del premundial, que Costa Rica ganó en mayo pasado, la Selección tuvo una semana de descanso y después volvieron a los entrenamientos.

“A nuestro nivel no podemos parar mucho y el ritmo de campeonato, a pesar de que no es malo, no es lo que andamos buscando ya que no es el mismo al que se juega en competencias internacionales, como en un mundial”, agregó el seleccionador.

A pesar de gansele sala 3ar la eliminatoria mundialista de manera invicta, Solís recalcó que todavía hay muchos aspectos por mejorar si en realidad quieren hacer historia en Colombia.

“A veces cuando se gana se dejan de ver aspectos importantes y siempre hay cosas para mejorar; tenemos que corregir aspectos que se hicieron o se dejaron de hacer en el premundial y que si se repiten en un mundial nos podría pasar la factura”, recalcó.

El entrenador tampoco da por cerrado el grupo que asistirá a la cita mundialista, y aunque expresó que los jugadores que estuvieron en esta fase final tienen un plus, no es motivo para que den por asegurada la convocatoria.

“Yo siempre les he hablado a los jugadores y les he dicho que ninguno tiene el campo fijo, y que si otro jugador, aunque no estuviera en el premundial, está haciendo mejor las cosas puede ganarse el puesto”, acotó Solís.

+ 0 - 0