
Cartaginés explica lo ocurrido en la Asamblea de Accionistas
En vista de las diversas reacciones, comentarios y hasta especulaciones que se han generado en los medios de comunicación y en las redes sociales, a partir de lo acordado en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas del C.S. CARTAGINES DEPORTIVA S.A., celebrada el pasado sábado doce de setiembre de dos mil quince, la Junta Directiva del Club Sport Cartaginés, por este medio se permite aclarar lo acontecido en esa Asamblea, lo cual está debidamente respaldado mediante audio, video y documentos pertinentes, en poder de la Secretaría del Club:
1º. En ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS No. 01-2015 del C.S. CARTAGINES DEPORTIVA S.A., celebrada el veinticinco de julio del año dos mil quince se acordó formar una comisión de análisis de las cuatro propuestas presentadas (Grupo Rivera, Sendero Azul, Propuesta de JD Opción A y Opción B), para que realizara un estudio exhaustivo de las mismas y, por moción del accionista Sr. Carlos Loría, también negociara con los dos grupos privados detalles importantes, como garantía del dinero, y cambios en los requisitos. La Comisión quedó integrada por los señores Fernando París Coronado, Andrés Castillo Saborío, Rubén Mora Alvarado, Luis Guillermo Román Quesada, Daniel Vargas Aguilar y Alexander Araya González.
2º. En sesión N° 36 del 24 de Agosto de 2015 de Junta Directiva del Club Sport Cartaginés, se acordó convocar a la realización de la nueva Asamblea Extraordinaria de Accionistas para el día 12 de setiembre de 2015. La respectiva convocatoria se publicó en un Diario de circulación nacional y para los efectos correspondientes, se procede a transcribir el punto 2 de la referida convocatoria:
Presentación del análisis solicitado a la Comisión, de las cuatro propuestas recibidas para resolver la situación financiera del Club a efectos de que se tome una decisión definitiva sobre alguna de éstas, una combinación de ellas o en su defecto sea aprobada por esta Asamblea Extraordinaria alguna solución que garantice la continuidad de la Institución.
3º. En la Asamblea Extraordinaria del pasado Sábado 12 de Setiembre, la referida Comisión hizo entrega de su extenso informe y por medio del expresidente del Club, don Fernando París Coronado, expuso los principales aspectos de su reporte.
En lo que interesa, a continuación se transcriben las conclusiones con respecto a las propuestas del Grupo Rivera y de Sendero Azul:
GRUPO RIVERA:
- NO SE TIENE CERTEZA DE QUE CUENTAN CON EL $1.000.000.00 INICIAL. ACLARAN QUE INICIANDO EL CONVENIO, PAGAN LAS HIPOTECAS QUE AFECTAN AL ESTADIO.
- SI SE CONTARA CON EL $1.000.000.00 INICIAL SOLUCIONA LA SITUACIÓN DE PASIVOS ACTUALES.
- NO SEÑALAN CONTINGENCIAS, NI CÓMO HARÁN FRENTE AL DÉFICIT DE CORTO Y MEDIANO PLAZO ( CON LA ESTRUCTURA OPERATIVA ACTUAL Y PROYECCIONES NO SE VISLUMBRA UN AÑO CON SUPERÁVIT )
- INSTITUCIÓN NO CUENTA CON GARANTÍA POR UNA EVENTUAL SALIDA DE LA ADMINISTRACIÓN. (INDEMNIZACIÓN)
- SI POR ALGUNA RAZÓN EL GRUPO RIVERA O EL CLUB ROMPEN EL CONTRATO, LO INVERTIDO POR GRUPO RIVERA NO SERÁ REINTEGRADO.
- RECURSO HUMANO SIN EXPERIENCIA EN EL NEGOCIO DEL FÚTBOL, Y LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA REFLEJA UN AUMENTO CONSIDERABLE EN EL COSTO OPERATIVO.
- PROYECTO ENFOCADO A CORTO PLAZO, SIN PLANES CONCRETOS NI VISIÓN DE LARGO PLAZO. NO SE TIENE PROYECTO DEPORTIVO ESTRUCTURADO NI PERFILES DE LOS RESPONSABLES.
- LEVE ENFOQUE SOCIAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA.
- INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA ACTUAL, PERO SIN ESPECIFICAR CUÁNDO Y CÓMO.
- NO PRESENTAN ANÁLISIS DE ENTORNO.
- LEGALMENTE: SE DEBE DE ANALIZAR VIALIDAD DE CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN, SE REQUIERE REFORMA DE ESTATUTOS.
- NO PRESENTA UN PROYECTO DETALLADO DE LA PROPUESTA.
- NO HAY CLARIDAD DE FUNCIÓN Y ALCANCE DE LA CUENTA POR PAGAR ADMINISTRADA.
- EL DIA 9 DE SETIEMBRE LA SEÑORITA CINTIA MONGE, FUNCIONARIA DEL GRUPO RIVERA LLAMÓ (a Fernando París) PARA INVITARLE A LA PRESENTACION DEL PROYECTO DEPORTIVO POR PARTE DEL SEÑOR RONALD GONZALEZ PARA EL DIA JUEVES 10 A LAS 6,30PM. LAMENTABLEMENTE –el Sr. París- YA TENIA COMPROMISOS ESTABLECIDOS, Y PARA LA COMISION FUE IMPOSIBLE VALORAR LA MISMA A 2 DÍAS DE LA ASAMBLEA, POR LO QUE DEJAMOS FE DE LO SEÑALADO. EN LA REUNION QUE SOSTUVIMOS HACE MAS DE 3 SEMANAS CON LOS REPRESENTANTANTES DEL GRUPO MANIFESTAMOS LA URGENCIA DE QUE NOS ENTREGARAN EL DOCUMENTO COMPLETO ADMINISTARTIVO – DEPORTIVO, QUEDARON DE ENVIARLO EN UNA SEMANA PERO NO SE RECIBIO LA INFORMACION EN EL TIEMPO REQUERIDO.
SENDERO AZUL:
- VISIÓN DE LARGO PLAZO
- MONTO INICIAL GARANTIZADO Y DEMOSTRADO
- APORTE INICIAL SOLVENTA PASIVO PRIMARIO, Y FLUJO A CORTO PLAZO.
- POSEE RELACIÓN COMUNITARIA Y SOCIAL.
- PROYECCIÓN DE LARGO PLAZO EN INFRAESTRUCTURA
- PERSONAS CON EXPERIENCIA EMPRESARIAL Y POCA EN EL CAMPO DEPORTIVO.
- CONTACTOS A NIVEL INTERNACIONAL PARA POSIBLES DONACIONES.
- TIENEN CLARO EL PANORAMA, SITUACIÓN ACTUAL Y ENTORNO.
- NO PRETENDEN ADMINISTRAR NI OPERAR, SINO MÁS BIEN EJERCER CONTROL CON SUS EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS, A TRAVÉS DE UN FIDEICOMISO.
- SOLICITUD DE SUSTITUIR SOCIEDAD ANÓNIMA DEPORTIVA POR ASOCIACIÓN DEPORTIVA ENTRABA DECISIÓN, ES INVIABLE EN ESTOS MOMENTOS ESE CAMBIO POR RAZONES DE FRANQUICIA, DERECHOS DE IMAGEN, CONTRATOS CON JUGADORES, PATROCINADORES, PROPIEDAD DE ACTIVOS, ETC, Y SEGÚN CRITERIO LEGAL SE REQUIERE DEL 100% DE APROBACIÓN DE LOS SOCIOS. POR OTRO LADO LA LEY DEL DEPORTE NO PREVÉ ESE CAMBIO, TEMA CONSULTADO A LOS ASESORES LEGALES DEL CLUB.
4º. Como puede constatarse en el video de la Asamblea, a partir de la presentación del Informe se generó un ambiente de incertidumbre dados los dos problemas principales mencionados por la Comisión: por un lado, que la propuesta del Grupo Rivera no incluía una Garantía de que efectivamente ellos aportarían el US$1 millón ofrecido y que no se establecía un mecanismo de indemnización para el Club en caso de que decidieran rescindir el eventual contrato de administración; pero por el otro lado, el hecho de que el aporte (que si está garantizado) de Sendero Azul quedase condicionado a que el propietario legar del Club pase de la Sociedad Anónima Deportiva a Asociación Deportiva, hacía inviable su propuesta.
5º. Mientras tanto ante esa situación descrita en el Punto 4to y dado que en la primera parte de la Asamblea se autorizó a que la Junta Directiva solicite al Registro Nacional realizar una corrección material de manera que se puedan emitir 1,456,772 acciones; el Presidente de la Junta Directiva don Daniel Vargas Aguilar resumió varias propuestas que se habían manifestado en el transcurso de la Asamblea e hizo la siguiente propuesta (que se conoció como la Propuesta o Moción 5):
- Que se haga la emisión privada de paquetes de menos de 50 (entre 30.000 y 35.000 acciones por paquete) a $1 cada acción.
- Acogiendo propuestas de algunos accionistas, que se realice un Aporte Extraordinario en el siguiente trimestre de acuerdo con el siguiente detalle: C100 por4 acción en Octubre; C50 por Acción en Noviembre y C50 por acción en Diciembre.
- Que la Asamblea hace una excitativa al Accionista José Luis Rodríguez Solano quién tiene un juicio contra el Cartaginés, para que quite la anotación al Estadio que impide que éste sea ofrecido en garantía en una operación crediticia de largo plazo.
- Ante una recomendación de la Comisión de Propuestas sobre la visión a futuro del Cartaginés y una moción del accionista Carlos Brenes Castillo, se acuerda que la JD presente para conocimiento y aprobación el Plan Deportivo y Estratégico del Club en próxima Asamblea Ordinaria.
6º. Igualmente algunos abogados presentes cuestionaron la imposibilidad de migrar a otra figura jurídica, mientras que un representante de Sendero Azul manifestó que su oferta de colaboración vencía ese día 12 de setiembre. El accionista y vicepresidente del Club, Sr. Carlos Loría Chaves, conversó con representantes del Grupo Sendero Azul, quienes accedieron a la posibilidad de crear una comisión de juristas que analicen el caso, consulten a la Procuraduría y a la UNAFUT y rindan un dictamen definitivo, y mientras tanto ellos aportarían el préstamos “back to back” por 24 meses sin intereses. Ante esa oportunidad y para que la Institución el Accionista Loría propuso la Moción (que se numeró como la 6), que se transcribe a continuación:
Moción 6:
“Para que la Asamblea APRUEBE conjuntamente la Opción 1 y 5 y se nombre una Comisión de 5 Accionistas para que evalúen la factibilidad jurídica y competitiva ante UNAFUT para mantenerla franquicia en la Primera División”
Como lo explicó el proponente, si se aprobaba esa moción, lo que sucedería es que la Asamblea saldría con una decisión cumpliendo lo que se estableció en la convocatoria, pues ya se tendría la autorización para emitir acciones, se tendría el acuerdo para que haya contribuciones extraordinarias de los accionistas en el próximo trimestre, se esperaría que se quite la anotación que impide que se acceda a un préstamo a largo plazo por un monto que solvente totalmente la situación financiera actual del Club; pero mientras tanto y antes de todo ello, se tendría la contribución del Grupo Sendero Azul, que desahogaría al Club de inmediato y si hay factibilidad jurídica en el cambio de figura, pues ya con el estadio liberado de la anotación ante el Registro, se podría proceder como lo han solicitado los señores de Sendero Azul.
Hemos de aclarar que hasta ese momento, ningún representante del Grupo Rivera había solicitado el uso de la palabra y algunos accionistas que se manifestaban evidentemente a favor de su propuesta se limitaban a solicitar que se pasara a la votación y nunca emitieron criterio diferente al expresado por la Comisión en su reporte.
A continuación se procedió a someter a votación las diferentes alternativas, siendo cada una de ellas las siguientes:
Opción 1: Propuesta Grupo Sendero Azul.
Opción 2: Propuesta Grupo Rivera.
Opción 3: Propuesta A de Junta Directiva CSC: Accionistas paguen $1 por Acción
Opción 4: Propuesta B de Junta Directiva CSC: Apertura Capital Accionario
Opción 5: Conjunto de Propuestas de la Asamblea.
Opción 6: Propuesta presentada por Carlos Loría.
El resultado de la votación fue la siguiente, recordando que cada accionista tiene derecho a diferente cantidad de votos:
Total de Acciones/Votos presentes al momento de la Votación: 172.916
- Opción 1: 13.417
- Opción 2: 26.555 (15.35%)
- Opción 3: 13.819
- Opción 4: 476
- Opción 5: 10.761
- Opción 6: 96.876 (56.02%)
- Ninguna: 8.884
- Nulos: 2.219
Como la opción que tuvo más votos, no logró una mayoría calificada, siguiendo el criterio expresado por el Fiscal de la S.A.D, Lic. Luis Fernando Sáenz, se procedió a realizar una segunda votación entre las propuestas con mayor votación en la primera ronda: la del Grupo Rivera (Opción 2) y la Moción del Accionista Loría (Opción 6).
En la Segunda Ronda estuvieron presentes 165.897 acciones, y el resultado fue:
- Opción 2: 57.995 (34.96%)
- Opción 6: 107.902 (65.04%)
Así, conforme a lo propuesto, se procedió a nombrar a una Comisión de accionistas que son abogados:
- Lic. Walter Acuña
- Licda. Felicia Quirós
- Lic. Rodolfo Freer
- Lic. Federico Jiménez
- Lic. Luis Fernando Sáenz (Fiscal de CSC SAD)
Igualmente, de conformidad y para seguimiento a lo estipulado en lo expuesto al presentarse laOpción N°6, la Junta Directiva ha extendido invitación a los representantes del Grupo Sendero Azul a comparecer este miércoles 16 de setiembre a la sesión de Junta Directiva.
Dado en Cartago a las quince horas del catorce de Setiembre de Dos Mil Quince