
Comité de Licencias capacita a clubes de Primera División
Si un equipo de la máxima categoría quiere mantener su licencia de participación en el periodo 2020-2022 deberá cumplir con todos los requerimientos especificados en 5 categorías: deportiva, infraestructura, administrativa, jurídica y financiera.
Es por esta razón que durante dos días consecutivos el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), capacitó a los representantes de los equipos de Primera Division; que el próximo 10 de marzo deberán presentar la documentación respectiva.
En la primera parte de la capacitación, los asistentes recibieron información acerca de cómo deben presentar, a partir de ahora, todo lo relacionado a la parte financiera.
José Miguel Fonseca fue el encargado de ahondar en el tema. Señaló que, con el nuevo Reglamento de Licencias, es obligación de cada uno de los equipos, mantenerse en orden; pero, sobre todo, saber qué es lo que deben presentar y la forma correcta de hacerlo.
“Este es un proceso bastante extenso, que comenzó a inicios de febrero con la invitación al proceso. Ahora tienen hasta el 10 de marzo para presentar toda la documentación. Posterior a esa fecha entramos en comunicación con cada club, en caso de que haya que ampliar en algo, y después notificarles el otorgamiento o no de la licencia”, explicó Fonseca.
“El reglamento se cambió para este año y en uno de los nuevos capítulos, habla de la transparencia para promover el Fair Play financiero. Queremos que los clubes estén completamente en regla desde antes de iniciar el campeonato y no tener que estar a mitad del camino teniendo problemas”, añadió.
La capacitación continuó con los temas de iluminación de los estadios, mejoras en infraestructura e incluso, requerimientos que pide la FIFA para que obtengan la licencia, por ejemplo, la existencia de agua caliente en los camerinos.
“Son muy importantes estas capacitaciones porque siempre aparecen dudas que hay que tratar de canalizarlas antes del 10 de marzo. Han sido días productivos en el cual todos hemos planteado las posibles dudas que tenemos”, señaló Martín Arriola, gerente deportivo de Jicaral.
Una vez que los equipos aclararon dudas, deberán enfocarse en reunir todos los requerimientos y documentación antes del 10 de marzo, para presentarla al Comité de Licencias.
«Fue más que todo para aclarar dudas y especificar algunas cosas que teníamos pendientes. La capacitación fue muy buena porque aveces asumimos ciertos detalles en por ejemplo como llenar los formularios», señaló Mailyn Marín, asistente de gerencia del Municipal de Pérez Zeledón.
En los próximos días se realizará este mismo tipo de capacitación para la dirigencia de los 18 equipos de la Liga de Ascenso.