
Costa Rica: La selección revelación de Brasil 2014
Un 14 de junio de 2014 iniciaba el sueño mundialista, en aquel llamado «grupo de la muerte» en el que estábamos emparejados junto a potencias mundiales como: Brasil, Inglaterra y Uruguay.
Pero este día la Selección se enfrentó a la potencia de Uruguay, este partido que empezaba con un penal a favor de Uruguay señalado tras una falta de Junior Díaz sobre Diego Lugano, capitán de la selección Uruguaya en ese entonces, que terminó en un gol, convertido por Edinson Cavani.
Pero la Selección de Costa Rica se levantaba con un gol de Joel Campbell, que ponía el empate en el marcador. Luego recordamos aquel tiro libre a favor de Costa Rica, cobrado por Christian Bolaños, quien le daba la asistencia a un cabezazo fenomenal de Óscar Duarte, que terminaba en el 2-1 a favor de Costa Rica.
Y por último aparece Marco Ureña para sentenciar este resultado a favor de los «ticos» ponía el 3-0 ante la selección Uruguaya, quienes estaban sorprendidos de que Costa Rica les sacara la tarea.
6 días después de enfrentar a Uruguay, la Selección Nacional recibía a una campeona del mundo, como lo es la Selección de Italia, en un partido muy luchado por ambos equipos y con un Keylor Navas vestido de héroe salvaba a la Selección de Costa Rica. Misma que vencería a Italia 1-0 con gol de Bryan Ruiz.
Costa Rica empezaba a ilusionar con lo que se veía, y quienes estaban a un paso de la clasificación, misma que fue sellada ante la Selección Inglesa, tras un empate 0-0 y un Keylor Navas una vez más dándose a conocer. Costa Rica clasificó de primero en el llamado «grupo de la muerte» y estaban dando a conocer la mejor versión de Costa Rica.
De la mano del estratega colombiano Jorge Luis Pinto Afanador, Costa Rica se enfrentaba en octavos de final ante una Selección de Grecia muy fuerte, Costa Rica empieza ganando con gol una vez más del capitán Bryan Ruiz. Pero la selección griega empataría en los últimos minutos del encuentro.
Este encuentro se fue a penales, pero Costa Rica clasifica una vez más de la mano de Keylor Navas y también gracias a Michael Umaña quien anotó el penal decisivo que ponía a Costa Rica en cuartos de final de una Copa del Mundo.
En cuartos de final los «ticos» se enfrentarían ante una Holanda muy fuerte, Holanda durante el tiempo regular no le pudo hacer daño durante los 90 minutos, y tras otra buena actuación del guardameta costarricense, ni en el alargue lograron anotarle a Costa Rica, pero en los minutos finales el estratega neerlandés Louis Van Gaal sorprendía sustituyendo a su portero titular.
Esto afectó anímicamente a la Selección Costarricense, ya que el guardameta Tim Krul medía 1.93 e imponía mucho en la portería. Por lo que Tim Krul tapó 2 penales y logró darle la clasificación a Holanda, pero Costa Rica se devolvía a su tierra con la satisfacción y el orgullo de haber hecho historia con esa era magnífica de la Selección.