+0 - 0  por /0 comentarios

Cruz Roja lanza llamado a evitar actos de violencia durante espectáculos deportivos

La campaña Estadios Amigables, que está promoviendo la Cruz Roja es una iniciativa internacional cuyo objetivo versa en erradicar al máximo los actos de violencia y agresividad en la que se ven inmersos algunos jugadores, extendiéndose a las barras dentro y fuera de los recintos deportivos.

Para llevar a cabo esta novedosa campaña la Cruz Roja ha buscado el apoyo de la Unión de Clubes de Fútbol de Primera División (UNAFUT) quienes han cedido espacios de participación para que la institución ingrese a los estadios con el mensaje positivo.

El mensaje que la Cruz Roja quiere dejar en las personas, es que los espectáculos deportivos deben ser espacios de integración y sana convivencia, de manera que las familias puedan reunirse sin miedo a que sean afectadas por golpes, patadas, insultos o conductas racistas.

Es por ello, que en cada uno de los juegos realizados entre el 11 y 28  de octubre, la Cruz Roja realizó la entrega de  mensajes a los espectadores, además voluntarios de la Benemérita institución  desfilaron con la manta alusiva a “Estadios Amigables”,  junto a los jugadores para unir sus voces y hacer un fuerte llamado al público, acerca de la importancia de vivir bajo ambientes de paz.

Durante los encuentros deportivos: Carmelita vs Pérez Zeledón, Limón vs UCR,  Saprissa vs Uruguay, Heredia vs UCR se contó con el apoyo de los comités auxiliares más cercanos a las sedes del fútbol de primera división.

Lo que se pretende a través del Programa “Estadios Amigables” es pedir a los jugadores de ambos clubes y a los aficionados en general, que no haya actos de violencia de ningún tipo, y así lograr una cultura de paz que debe seguirse extendiendo a todas las disciplinas deportivas y categorías del balón pie”, agregó el Ing. Jorge Sáenz, Jefe de la Oficina de Proyectos Cruz Roja Costarricense.

Cabe destacar que Estadios Amigables es un programa de educación y sensibilización, en la que la responsabilidad es individual, esto significa que cada persona es totalmente responsable de sus actos y del autocontrol ante situaciones de provoquen enojo. Dicho programa es promovido por la Federación Internacional de Cruz Roja. Costa Rica es el único país en Centroamérica donde se está desarrollando. Otros países son: México, Argentina, Uruguay, Chile, Panamá.

 

+ 0 - 0