+0 - 0  por /0 comentarios

FEDEFUTBOL acerca a Clubes y Seguridad Pública

Marcar un precedente, tomar las mejores decisiones y reunir a los clubes de la Primera División con las autoridades de seguridad del país para combatir la violencia en el fútbol nacional fue el objetivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) con el encuentro que pactó con la Fuerza Pública, UNAFUT y representantes de equipos.

El llamado del presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, fue atendido por el Viceministro de Seguridad y director de Fuerza Pública, Juan José Andrade, el presidente de la UNAFUT, Julián Solano, el presidente del Cartaginés, Luis Fernando Vargas, el jerarca del Saprissa, Juan Carlos Rojas, el gerente del Herediano, Jafet Soto y la gerente de Alajuelense, Xinia Arrieta, entre otros.

En la reunión, que se extendió por más de dos horas y que se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, se tomaron acuerdos importantes después de los incidentes que se presentaron el domingo pasado en los alrededores del estadio “Fello” Meza con las barras del Cartaginés y Herediano. Entre las soluciones se destaca la intervención de las barras de los equipos de fútbol, así como la valoración por parte de los clubes del protocolo de seguridad realizado por Fuerza Pública con un estudio detallado de cada estadio.

“Nosotros como Federación estamos interesados en que este tema se resuelva. Yo creo que esta reunión sí se diferencia a las demás porque se presentaron algunas ideas importantes que son el inicio para comenzar a hacer las cosas diferentes para que la violencia no manche el fútbol”, dijo Villalobos.

El Viceministro de Seguridad y director de la Fuerza Pública, Juan José Andrade, externó la satisfacción por el acercamiento y puso a disposición el personal humano y el conocimiento de sus especialistas para trabajar de la mano de los equipos de fútbol.

Reunión UNAFUT-MSP 2“Hemos visto dentro de la reunión la importancia del aval del plan de seguridad que presentamos partido a partido; hemos coordinado para ofrecer todo el conocimiento que tiene Seguridad Publica para darle herramientas a los comisarios de los partidos”, agregó.

Por su parte, Julián Solano, presidente de UNAFUT, destacó la apertura y el interés de todos los involucrados de combatir la violencia en el fútbol y se comprometió a tomar medidas concretas en los próximos días.

“Necesitamos estrategias en común y sobretodo un canal de comunicación entre los clubes, la UNAFUT y las autoridades del Ministerio de Seguridad Publica. Otro avance importante es que ya tenemos un protocolo de seguridad y vamos a convocar a una Asamblea para revisar el documento y llegar a un acuerdo”, agregó el jerarca de UNAFUT.

También dio su criterio el presidente del Cartaginés, Luis Fernando Vargas, quien anunció medidas que tomarán inmediatamente y ratificó la posición de este club de no permitir el ingreso de las barras de fútbol en su estadio.

“Hemos determinado vetos vitalicios a todas aquellas personas que sean identificadas en los altercados, la cero tolerancia a barras en el ‘Fello’ Meza y vamos a iniciar una campaña de no violencia. La Federación da un ejemplo porque en los partidos de la Selección el estadio se convierte totalmente familiar y nosotros tenemos que seguir en esa senda”, recalcó.

+ 0 - 0