
FEDEFUTBOL continúa capacitando silbateros
Con una participación de 30 árbitros, entre centrales y asistentes de proyección, inició este viernes una capacitación más que brinda la Federación Costarricense de Fútbol, de la mano de UNCAF, a los silbateros nacionales.
Ir formando a estos árbitros para que tengan el conocimiento y la práctica necesaria, es lo que se pretende con estos cursos, que cada vez son más frecuentes en el país.
En la inauguración estuvo presente el secretario general de la FEDEFUTBOL, Rafael Vargas, el miembro de la Comisión arbitral, Miguel Gómez, el coordinador arbitral de UNCAF, Roberto Moreno y el instructor FIFA, Rodolfo Sibrián.
“Ustedes son los próximos referís de la Primera División y el futuro del arbitraje, es por eso que tienen que tomar estos cursos con mucha responsabilidad y como una gran oportunidad de crecer. En todo ámbito profesional, sólo con mucho trabajo y esfuerzo se logra tener éxito. Ustedes están iniciando el camino y es el momento de ir construyendo ese éxito”, expresó Vargas.
El curso se extenderá hasta este domingo 8 de mayo y se realizará en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem. El mismo es coordinado y avalado por la FEDEFUTBOL, pero impartido por FIFA con Sibrián y Moreno, por la UNCAF.
“El objetivo principal de este seminario es que estos muchachos apliquen el reglamento de una manera consistente y uniforme, en las diferentes ligas donde se desarrollan. Este curso es para árbitros en desarrollo, por lo que es uno de muchos que ellos deben recibir para afinar su preparación y su conocimiento en el arbitraje,”, comentó el instructor FIFA.
Dentro de los temas que se estarán desarrollando en estos tres días son, las faltas e incorrecciones, los conceptos y los criterios de la regla para determinar cuándo un jugador toca el balón con la mano, el fuera de juego, faltas tácticas, oportunidades manifiestas de gol, el posicionamiento y movimiento del árbitro dentro de la cancha.
“Tenemos que hacer énfasis en el conocimiento de los silbateros, reforzarlo y que dominen bien el reglamento, así poco a poco, en otros cursos se estará poniendo más en práctica otros conceptos, pero en este curso el objetivo es darle todas las bases teóricas necesarias”, añadió Sibrián.
Dentro de los 30 participantes en el curso están los árbitros Keylor Herrera, Josué Ugalde, Cristian Rodríguez, Álvaro Acuña y los asistentes Víctor Ramirez, Alejandro Fernández, Douglas Zúñiga, Danny Sojo y Andrés Arrieta, quienes ya han dirigido y asistido en la Primera División.