
FEDEFUTBOL investigará a fondo caso de Eduardo Li
Fedefutbol. El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Rodolfo Villalobos, informó la noche de este miércoles que se tomarán todas las medidas necesarias para aclarar y llegar hasta las últimas consecuencias por el caso del expresidente Eduardo Li.
El Comité Ejecutivo de la Fedefútbol se reunió esta tarde y tomó tres acuerdos importantes para iniciar con las investigaciones del caso en el que el señor Li se declaró culpable de tres delitos de soborno por la firma de un patrocinio de uniformes y por acuerdos de amistosos internacionales de la Tricolor, además de desviar dineros a su cuenta por la organización del Mundial Femenino sub 17, Costa Rica 2014.
Villalobos expresó que la propuesta del Comité Ejecutivo es dividir el tema en dos categorías: uno es el tema legal y otro es el tema de auditoría. Este acuerdo se presentará a los asambleístas este sábado en una reunión que se pactó para definir los pasos a seguir y conocer a profundidad los detalles del caso.
“Hoy tuvimos una sesión con quorum del 100%, adicionalmente nos acompañó un miembro de la comisión de auditoría interna, que creó este comité hace un año y que está conformado por gente independiente a la Federación que son de mucho nombre y mucho respeto. También le pedí a personeros de New Balance que se hicieran presentes y luego recibimos al señor Róger Guevara, abogado de Eduardo Li”, afirmó el presidente.
En el tema legal, David Gutiérrez, presidente de la comisión legal de la Fedefútbol, manifestó en conferencia de prensa el acuerdo que se tomó.
“Acordamos que íbamos a proceder a contratar los servicios de una firma legal externa para evitar cualquier suspicacia o relación indebida que nos asesore en tres temas: posibles acciones legales que podría tomar la Federación en contra de don Eduardo Li, asesoría en cualquier relación que exista con pagos indebidos, uniformes y derechos de televisión, y en la reputación de la Federación, ya que sentimos que ha recibido un castigo fuerte en esa área y queremos que esta firma nos asesore para tomar acciones legales”, explicó Gutiérrez.
Para el tema de la auditoría, Evert Ortega, presidente de la comisión de auditoría de la Fedefútbol, expuso la decisión que se propondrá en la reunión con los asambleístas.
“Se tomó el acuerdo de revisar la posibilidad de llevar una auditoría forense para revisar las operaciones que se dieron en el Mundial sub 17 en el 2014; para ese efecto estamos solicitando una auditoría externa que hizo la FIFA de estas operaciones y nos interesa mucho ver ese resultado que se dio en esa auditoría para determinar los alcances”, dijo Ortega.
Además de estas acciones, el presidente de la Federación expuso parte de lo que se conversó con los personeros de New Balance, quienes negaron rotundamente cualquier vínculo de soborno entre ellos y el señor Li a la hora de negociar el patrocinio.
“Le he pedido a New Balance que emitan un comunicado donde ellos muestren su posición firme sobre este tema, por las cosas que se han llegado a decir aquí”, dijo Villalobos, quien enfatizó y aclaró que la Fedefútbol no rompió las negociaciones con el anterior patrocinador de la indumentaria.
“Es errónea la información que dice que la Federación rompió con Lotto, ellos vendieron su contrato a New Balance, con quien se negoció un nuevo contrato. Los asambleístas pueden verlo”, agregó.
Villalobos finalizó con un mensaje para los medios de comunicación y para el pueblo costarricense donde, de manera enfática, expresa que no tiene nada que esconder y que su honorabilidad y principios no se negocian.