
Herediano y Saprissa ya conocen sus rivales para CONCACAF
La temporada 2016-2017 de la CONCACAF Liga de Campeones tiene sus fechas y grupos definidos, así se dio a conocer este lunes en Miami, sede del congreso que reúne a todos los equipos participantes del certamen más importante de la región.
El Campeón de Invierno 2015 de la Liga FPD, Saprissa, se medirá ante el equipo Dragón del El Salvador y el Portland Timbers de Estados Unidos, en el grupo B,
Mientras que el actual monarca del fútbol costarricense, Herediano, en el grupo G, se enfrentará ante el Tigres de México y el debutante en la competición, Plaza Amador de Panamá.
El formado del certamen se mantiene, con una serie de todos contra todos a visita recíproca, clasifica el primer lugar de cada grupo a los cuartos de final.
La CONCACAF Liga de Campeones dará inicio la semana del 2 al 4 de agosto y finalizará el 26 de abril del 2017.
GRUPO A
DirecTV W Connection (Trinidad y Tobago), Honduras Progreso (Honduras), Pumas (México)
Pumas ha ganado tres títulos de la desaparecida Copa de Campeones de la CONCACAF y llegó a las semifinales en la Liga de Campeones dos veces. Si la UNAM pretende levantar su primer trofeo internacional desde que lo hizo en 1989, sin embargo, lo hará con un nuevo entrenador, Juan Francisco Palencia, quien anotó nueve goles en Liga de Campeones como jugador y fue nombrado como reemplazo de Guillermo Vázquez poco después de los resultados del sorteo 2016-17 se dieron a conocer. DirecTV W Connection cayó 3-0 ante su con nacional trinitario Central FC en la final del Campeonato de Clubes de la Unión Caribeña de Fútbol CFU, por segundo año consecutivo. Honduras Progreso ganó el Apertura 2015 de Honduras, pero no se clasificó para la Liguilla del Clausura 2016.
Enfrentamientos anteriores en Liga de Campeones
2009-10: DirecTV W Connection 2, Pumas (2); Pumas 2, DirecTV W Connection 1
GRUPO B
Dragón (El Salvador), Saprissa (Costa Rica), Portland Timbers (EE.UU.)
Saprissa es el último equipo no mexicano que logró ganar un campeonato de clubes de CONCACAF, capturando el título de la Copa de Campeones en 2005. El Monstruo Morado buscará ser consistente en la edición 2016-17. Un año antes venció a Santos y DirecTV W Connection en casa, y después perdió cada uno de los duelos de visita. El Portland Timbers triunfó en la Copa MLS 2015 y buscará enmendar la campaña del 2014-15 S que inició con tres victorias consecutivas – anotando cuatro goles o más en cada una de esas salidas – pero tuvo un decepcionate cierre en la fase de grupos con la derrota 3-1 en terreno del Olimpia. Dragón levantó el trofeo del Clausura 2016 salvadoreño el domingo, logrado clasificarse por primera vez a la competencia.
GRUPO C
FC central (Trinidad y Tobago), Vancouver Whitecaps (Canadá), Sporting Kansas City (EE.UU.)
Cada uno de los tres equipos del Grupo C ha ganado uno o más juegos en la competencia. El dos veces campeón defensor del Caribe Central FC posee una ventaja en casa, donde finalizó (1G-1E-0P) en dos partidos en la edición 2015-16, sobre todo porque sus rivales tendrán que hacer viajes largos a Puerto de España. Si los Tiburones aspiran avanzar, sin embargo, puede ser necesaria una victoria jugando de visita. El año pasado, perdieron contra LA Galaxy y Comunicaciones. Esta será la tercera participación de Sporting Kansas City en la competencia. En 2013-14 alcanzó los cuartos de final, derrotando a Cruz Azul en la ida por 1-0 en casa, y después perder 5-1 en el Estadio Azul. Vancouver Whitecaps solo lograron una victoria en cuatro salidas en la edición 2015-16, pero buscará poner esa experiencia en práctica en su segunda participación.
GRUPO D
Don Bosco FC (Haití), Árabe Unido (Panamá), Monterrey (México)
El regreso del tres veces campeón consecutivo Monterrey es un impulso para la edición 2016-17. Los Rayados ganaron todos sus títulos en el Estadio Tecnológico. Ahora, lo hacen en el Estadio BBVA Bancomer. La nómina de Monterrey todavía posee ex campeones como el portero Jonathan Orozco, el defensa José Basanta y el atacante Aldo de Nigris (14 goles en el evento). Algunos recién llegados, incluyendo los delanteros Rogelio Funes Mori y Dorlan Pabón, además del centrocampista Carlos Sánchez, invitan a creer que un cuarto título es totalmente posible. Árabe Unido, hará su quinta participación en la competencia, es el equipo más exitoso de Panamá en la historia del evento, ganando 10 juegos y alcanzado los cuartos de final en dos ocasiones. Don Bosco, que ha encajado un gol o menos en sus últimos nueve partidos del campeonato de Clubes de la Unión Caribeña de Fútbol, será el tercer equipo de Haití que jugará en Liga de Campeones.
GRUPO E
Police United (Belice), Olimpia (Honduras), Pachuca (México)
El Grupo E está conformado con dos de los clubes más exitosos en la historia de la CONCACAF. Pachuca, que superó a Monterrey por el título del Clausura de la Liga MX, ha ganado tres Copas de Campeones de la CONCACAF y una de la nueva versión de Liga de Campeones. Olimpia, campeón del Clausura 2016 de Honduras, ha levantado la Copa de Campeones en dos ocasiones, la última en 1988. Con el fin de Pachuca poder asegurar un lugar en cuartos de final, tendrá que superar a Olimpia en su cancha, donde los Leones están invictos en sus últimos seis juegos ( 5G-1E-0P). Los Tuzos, sin embargo, son casi imposibles de derrotar en el Estadio Hidalgo. Un escenario con capacidad para 27 mil 512 aficionados, y tienen una marca de ( 9-1-0) en 10 partidos de todos los tiempos en la competencia y finalizaron (9-2-0 ) durante la temporada y liguilla del Clausura 2016. Police United está haciendo su debut en el evento, convirtiéndose en segundo club de Belice que logra clasificar al torneo.
GRUPO F
Alianza (El Salvador), Antigua GFC (Guatemala), New York Red Bulls (EE.UU.)
Hay sólo una victoria en la Liga de Campeones entre los tres equipos del Grupo F. Los New York Red Bulls derrotaron (2-0) al FAS de El Salvador en el 2014, para su único triunfo en seis juegos de todos los tiempos del torneo. Alianza perdió sus dos partidos de la ronda preliminar en 2011-12 ante FC Dallas por el mismo marcador 1-0, mientras que Antigua GFC está haciendo su primera participación. Con tres equipos que parecen nivelados, cada uno de los encuentros deberán ser fuertemente disputados. Si usted está buscando posibles ventajas, Alianza está invicto en 15 de sus últimos 16 partidos como local en la liga salvadoreña, cayendo sólo 1-0 ante Aguila, en las semifinales del Clausura 2016. En la actual temporada de la MLS, los Red Bull tienen (5-G-0E-2P) de locales, pero solo suman un triunfo de visita.
GRUPO G
Plaza Amador (Panamá), Herediano (Costa Rica), Tigres (México)
Enfrentamientos anteriores en Liga de Campeones
2015-16: Herediano 1, Tigres 1; Herediano 0, Tigres 0
Si usted está buscando un grupo al que podría llamarse de «la muerte», no busque más que el Grupo G. Tigres llegó a la final en la edición 2015-16, cayendo 4-1 ante el Club América en el global. Herediano, campeón del Verano 2016 en Costa Rica, es el último equipo que logró vencer al Club América en la Liga de Campeones, con un triunfo (3-0) en las semifinales de la edición 2014-15. No debe pasarse por alto, sin embargo, el debutante Plaza Amador de Panamá. En su camino hacia el título del Clausura 2016, la defensa extraordinaria de los Leones fue la menos batida del torneo con solo (9) goles en 18 partidos de temporada regular (ningún otro encajó menos de 16). Cuatro jugadores de Tigres – Javier Aquino, Jurgen Damm (dos goles en la Liga de Campeones), Jesús Dueñas y Jorge Torres Nilo – están en la lista de la Copa América Centenario de México. Además, el atacante Andre-Pierre Gignac (cuatro tantos en el evento) – líder anotador del Clausura 2016 de la Liga MX 2016 con 13 goles – se espera vea acción con el anfitrión Francia en la Eurocopa 2016.