
Jameson Scott, trabajo y humildad las claves de su éxito
El jugador nacional, Jameson Scott Guevara, dejó por un momento sus obligaciones para dar un repaso de su vida, su historia, sus logros, metas y sueños, que permite conocer un poco más del futbolista.
Nació en San José el 21 de noviembre de 1988, actualmente defensa del Club Sport Cartaginés, después de un exitoso paso futbolístico por Brujas y Puntarenas.
Sus padres, Luis Gustavo Scott y Marlene Guevara, hermanos también futbolistas, Jason y James, son pilares en la vida del jugador.
Para Jameson, su madre ha sido siempre el modelo a seguir, por ser tan luchadora. Además guarda en su memoria bonitos recuerdos de la abuelita consentidora y su tío abuelo, quienes fueron su apoyo y guía en muchos momentos.
“Mi infancia fue excelente, la disfruté mucho. Mi abuela y mi tío abuelo nos llevaban a la sabana a jugar y mis mejores recuerdos son jugando futbol”, afirmó.
Scott se describe como una persona alegre, que le gusta vacilar y un buen amigo. Profesionalmente, ganador siempre y labrador para conseguir sus objetivos.
Jameson Scott Guevara, se crió en Barrio Bolívar (San José), rodeado de mejengas callejeras junto con sus hermanos y amigos, y con un sueño latente desde muy niño, ser futbolista.
Realizó los estudios en la Escuela Omar Dengo, y el colegio en el Liceo del Sur, Bachiller en Educación Media.
Sus inicios en escuelas de fútbol como Las américas, divisiones menores en Saprissa Sabana, alto rendimiento en Brujas FC y su debut en Primera División a pesar de tener tan solo dieciocho años, hacen del paso de este jugador lleno de buenos frutos y un camino que poco a poco va abriendo las puertas del éxito. A sus 27 años, ve muchas metas ya realizadas, sin embargo, sin cansancio de cosechar logros, asegura tener proyectos muy claros en mente; como jugar en el extranjero y tener su propio negocio.
Pocos conocen algunos detalles de la vida de Jameson Scott. El central se define como una persona de perfil bajo, con los pies en la tierra pero mirando alto y luchando cada día por ver sus objetivos cumplidos. Enamorado de la vida, de su esposa, de Dios, de su familia, y del fútbol.
“Bueno mi vida es muy tranquila, la mayoría de mi tiempo paso con mi esposa, apenas podemos pasamos tiempo con nuestros amigos y nuestras familias. Me gusta ir al cine y conocer lugares con mi esposa. También voy al gimnasio aparte”.
Seguidor del Barcelona y deportes alternativos como el basketball y el fútbol americano, aunque nunca los ha practicado. Le gusta ir al gimnasio y cuidar su salud personal, por otro lado, también le gustan los animales, en especial su French (Kiara) y un San Bernardo adoptado, que se llama Mike, quién con una risa, asegura que es muy grande.
Los mínimos detalles son los que llenan de felicidad la vida del zaguero, sobre todo aquellos que son al lado de su esposa. Talento tico, que de la mano de Dios hace sus sueños posibles con su humildad y trabajo fuerte, que lo caracterizan como persona.
Su brillante trayecto por Brujas FC (2009-2011), donde fue campeón con este equipo en el 2009, Puntarenas (2011-2012), y Cartaginés (2014-2015), Campeón de Copa Popular en el 2014, confirman que los sueños no son imposibles, sólo es cuestión de trabajar para conseguirlos.
Considerado uno de los mejores defensas nacionales, lo motiva a ser mejor cada día. Afirma no saber qué hace diferente a Jameson de otros jugadores, sin embargo, su trabajo fuerte, dedicación y empeño son algunas cualidades que sobresalen de él.
“Todo este recorrido es muy bonito, un sentimiento inexplicable, una alegría inmensa y satisfacción. He vivido muchas alegrías y algunas no tanto pero siempre se aprende algo, en lo personal le sirve mucho a uno para madurar y jugar en diferentes lugares”, afirmó Scott.
Su fichaje en el Club Sport Cartaginés, traería consigo una meta cumplida para el zaguero, quién estaría jugando en uno de los cuatro equipos grandes del país. Asegura estar agradecido con el club y con la afición por el apoyo.
“Gran afición, en su mayoría fiel y muy apasionada, se merecen celebrar un campeonato nuevamente. Sí veo a Cartaginés campeón, pero tenemos que demostrarlo y no solo decirlo, hay que esforzarse al máximo”.
Rapiditas:
Comida: (Con risas) La cuchara de mí esposa.
Música: Reggae y bachata.
Canción: Frio frio de Juan Luis Guerra y Romeo Santos.
Artista: Vybz Kartel, Romeo Santos y Arjona.
Lugar: La playa.
Película: Drácula y las de rápidos y furiosos.