
José Sánchez sancionado por insultar a los árbitros frente a las cámaras en la semifinal contra el Deportivo Saprissa.
Información: UNAFUT
Insultar a los árbitros en la zona mixta del Estadio Ricardo Saprissa después de la semifinal ida del Campeonato Invierno Banco Popular 2015, le costará el inicio del nuevo certamen al jugador herediano José Sánchez, quien recibió un castigo de tres partidos de suspensión y una multa de 175 mil colones.
Así lo dio a conocer el órgano del ente rector, encargado de abrir el Proceso de Investigación en contra del volante florense, en donde acordaron de forma unánime sancionar a José Sánchez, por ser responsable de emitir un lenguaje ofensivo, grosero u obsceno contra los árbitros.
“Este tribunal conoce y resuelve todos y cada uno de los argumentos expuestos y por unanimidad de los miembros presentes resuelve sancionar al jugador José Sánchez Barquero como autor responsable de emitir un lenguaje ofensivo, grosero u obsceno contra los señores árbitros (Oficiales del partido) al indicar en forma clara y evidente la siguiente expresión “Mierda, me cago en toda la mierda Árbitros hijueputas”, cita un extracto del acuerdo del Tribunal.
Con relación a la apelación presentada por el Club Sport Herediano, a los tres partidos de veto al Estadio Eladio Rosabal Cordero, impuesta después de los incidentes de la semifinal vuelta del certamen anterior, el Tribunal Disciplinario acordó reducir la sanción a dos partidos, mismos que deberán cumplirse en las jornadas 1 y 2, ante Carmelita y Uruguay respectivamente.
A continuación el detalle de las sanciones
CS. HEREDIANO
José Sánchez Barquero (jugador)
Tres partidos de suspensión y una multa de ¢175.000 colones, de conformidad con el artículo 38 inciso A del Reglamento Disciplinario.
Al equipo
Reducir el veto de la cancha del Estadio Eladio Rosabal Cordero a DOS PARTIDOS, mismos que deberán ser purgados en los primeros dos partidos en que el Club Sport Herediano sea equipo casa en el Campeonato de Fútbol de Primera División Banco Popular Verano 2016.