
Juzgado español rechaza recurso contra imputación a Messi en caso fiscal
El juzgado de instrucción número tres del municipio de Gavá, en la provincia española de Barcelona (noreste) rechazó hoy un recurso presentado por el jugador argentino del equipo Barcelona, Lionel Messi, contra una imputación de fraude fiscal.
La instancia reafirmó la imputación contra el futbolista, con el argumento de que éste ha estado al tanto de las actividades de su padre, Jorge Horacio Messi, quien es su representante y encargado de sus finanzas, por lo que debe hacer frente a la acusación en su contra.
Messi y su padre enfrentan tres acusaciones por delitos de defraudación en contra de Hacienda, que llegan a 4,1 millones de euros (unos 5,13 millones de dólares), al dejar de declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a los ejercicios 2007, 2008 y 2009.
El juzgado resaltó en un comunicado que la declaración al fisco omitida por el jugador, corresponde a sus ingresos derivados de la cesión de derechos de imagen mediante la creación de una sociedad.
«Hay indicios suficientes» de que el futbolista «pudo haber conocido y consentido la creación y mantenimiento de una estructura en sociedad ficticia», indicó el juzgado.
La representación de Gavá indicó que Messi pudo estar de acuerdo con esta sociedad inexistente, con la «única finalidad de eludir el cumplimiento de sus obligaciones tributarias»
La declaración del ISR es una obligación para las personas físicas, por lo que su omisión se considera un delito.
De acuerdo con el comunicado, la fiscalía apoyó inicialmente el recurso presentado por la defensa de Messi, porque en ese momento no encontró indicios de ningún delito por parte del jugador, por lo que pidió «el sobreseimiento libre respecto de él».
El juzgado rechazó la postura de la fiscalía, que pretendió desechar la causa contra Messi y mantenerla solamente contra su padre.
Consideró como «opinión subjetiva» que el jugador argentino «estuviera al margen de la gestión económica, contractual y tributaria de los ingresos que generaba», aunque fuera su propio padre quien los gestionaba.