+0 - 0  por /0 comentarios

La infaltable del antes, durante y después

Luego de cada jornada de entrenamientos, los atletas acuden a la clínica de Fanny Huezo,  donde la fisioterapeuta de la delegación paralímpica de Costa Rica los recibe agotados y los devuelve restablecidos.

Una hora por cada uno, tanto la nadadora Camila Haase como el ciclista Leonardo Solís y el maratonista José Jiménez, dejan en manos de Huezo sus cargas de entrenamiento para seguir en la lucha diaria a la espera de sus respectivas competencias  
“La gente asocia el masajes con relajación. Sin embargo, un masaje también es importante en la obtención de un mayor rendimiento y recuperación de los deportistas. A través del masaje podemos conseguir diferentes objetivos y beneficios, que dependerán del momento en el que lo apliquemos” manifestó la Lic Fanny Huezo.
Antes, durante y después de cada entrenamiento, Fanny aplica algunos masajes “progresivo, dinámico y rápido” donde se pretende activar el organismo del atleta así como su sistema nervioso, con el fin de prepararnos al esfuerzo.

“Por ejemplo un masaje de corto puede ser de 10 a 15 minutos aplicado media hora antes de entrenar o bien de competir. Se puede  utilizar como calentamiento, activación o para paliar algún tipo de dolencia antes de entrenar”

Otra de sus atenciones es mientras esta en desarrollo los entrenamientos o competencias “donde, podemos realizar un masaje si se ha producido alguna lesión o como ayuda para que el cuerpo elimine, a través de la circulación, las sustancias de desecho y toxinas generadas durante la práctica deportiva”
Pero sin duda, donde no falla el trabajo es después de entrenar o competir, es allí donde la fisioterapeuta oriunda de Grecia de Alajuela, recibe a sus tres pacientes frecuentes dentro de la Villa Paralímpica donde un masaje les ayudará a tener una recuperación más rápida.

“Luego de cada entrenamiento tanto Camila, Leonel y José buscan restablecer su estado muscular óptimo y prevenirnos ante posibles lesiones en entrenamientos futuros”.

Además, Huezo aplica otras técnicas: el uso de agentes físicos como la termoterapia, electroterapia, técnica de punción seca y vendajes neuromusculares se brinda el tratamiento más adecuada ante cualquier eventualidad.
Es así como la joven Fisioterapeuta de la delegación Paralímpica de Costa Rica se levanta antes y se acuesta después de cada uno de sus tres pacientes recupera el ánimo para seguir por la senda del máximo esfuerzo.
Fanny Huezo Guido obtuvo una Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad San Paula (Costa Rica), en el 2013 actualmente labora en elMultispa ubicado en Tibás.
+ 0 - 0