
La Sele viaja motivada a Panamá
Con la motivación al tope y con la consigna de lograr el tricampeonato en la Copa UNCAF, la Selección Nacional viajará esta tarde a suelo canalero, donde se disputará el torneo centroamericano del 13 al 22 de enero.
El equipo dirigido por Óscar Ramírez realizó la última práctica esta mañana en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem antes de partir a sueño panameño. La delegación costarricense viajará en dos grupos; el primero sale a las 3 p.m. con los jugadores y parte del cuerpo técnico y el segundo a las 5 p.m. con administrativos, delegados y el resto del cuerpo técnico.
Esta selección está conformada por un grupo de jugadores del torneo nacional más seis legionarios de ligas de la MLS y ligas nórdicas.
“Es una buena vitrina para uno como jugador, pero aquí lo importante es que tenemos que ir a ganar el torneo. No hay una segunda opción ni otra oportunidad. Hay que empezar con el pie derecho y el viernes es una buena oportunidad para empezar ganando”, dijo el defensa Juan Pablo Vargas.
La Tricolor debutará este viernes a las 5:30 p.m. cuando enfrente a El Salvador; el segundo partido lo tendrá el domingo contra Belice.
“Estos entrenamientos atrás han servido para la parte futbolística y para la integración. El grupo está muy unido, fuerte y con la consigna de ir a ganar esta copa Uncaf”, manifestó el lateral Jhamir Ordain.
Costa Rica es la selección que más veces ha obtenido el título de UNCAF (8) y en las dos ediciones anteriores ha logrado el campeonato.
“Vamos con la motivación al tope, siempre es lindo estar acá y en Costa Rica hay muchos jugadores que quisieran estar con la selección, entonces hay que ir a representar al país y a esos jugadores porque somos privilegiados de estar acá. Siempre está la presión de que somos el equipo que más veces ha ganado la UNCAF”, comentó el jugador Allan Miranda.
El formato del torneo es todos contra todos y la selección que obtenga la mayor cantidad de puntos será el nuevo monarca del área. En la competición participarán Costa Rica, Panamá, Honduras, Belice, Nicaragua y El Salvador.