
Lágrimas de alegría: Se cumplen cinco años del debut mundialista femenino
“Era la Sele al fin al cabo, no importó si era un hombre o una mujer portando la camisa de la Tricolor… La participación fue simbólica, de tantos años de esfuerzo, creo que muchas mujeres futbolistas o no, se vieron reflejadas en esa selección que participó en Canadá”, dijo Raquel Rodríguez mundialista y anotadora del primer gol en el Mundial mayor Canadá 2015.
Cientos son los recuerdos y las anécdotas de los momentos emocionantes que vivieron las seleccionadas nacionales que representaron a Costa Rica en tierras canadienses y todos ellos, tiene un mismo resultado; lágrimas de alegría.
Melissa Herrera y Raquel Rodríguez nos cuentan cómo recuerdan ese mundial, qué significó para ellas las anotaciones que realizaron y cómo esa copa de mundo marcó una nueva era para el fútbol femenino en el país.

“Esa participación fue una digna representación de Costa Rica, era la primera vez que participábamos, el grupo que nos tocó fue bastante fuerte… Fue importante porque en Costa Rica la gente nos empezó a seguir, tuvimos más exposición que en el pasado. Este mundial marcó el final de una etapa y el inicio de una nueva era”, dijo la volante de la Tricolor Raquel Rodríguez.
Por su parte, Melissa Herrera ve este mundial como la oportunidad para muchas jugadoras de abrirse puertas profesionalmente e iniciar carreras como legionarias.
“El mundial mayor lo defino como una experiencia a nivel profesional inolvidable, nos ayudó a crecer como futbolistas y como personas. Es una experiencia que ha estado en nuestros corazones y estará el resto de la vida. Después de cinco años me ayudó a madurar tanto dentro como fuera de la cancha, y en lo profesional, nos abrió las puertas a muchas de nosotras para cumplir nuestros sueños”, dijo la mediocampista.

La Tricolor debutó en el mundial el 9 de junio del 2015 ante España en el estadio Olímpico de Montreal y el marcador final fue empate a uno. El gol tico lo marcó Raquel Rodríguez.
“Anotar en el primer mundial mayor fue un sueño hecho realidad, para cualquier futbolista anotar para su selección es un sentimiento único. Lo vi como una oportunidad, yo sabía que quería hacer el gol y lo tomé como un reto personal, y cuando sucedió no lo podía creer. Cuando terminó el partido e íbamos de regreso al hotel, iba llorando porque todas las jugadoras que estaban en esa selección tenían la calidad y pudieron haberlo anotado; entonces para mí fue un honor inmenso ser parte de la historia de Costa Rica”, contó Raquel.

En lo que respecta a anotar en este tan recordado mundial, Herrera también cuenta cómo también lloró al marcar en el segundo juego ante República de Corea.
“Ese gol estará en mi mente en cada momento… Sabía que detrás de ese gol lo estaban celebrando mucha gente, como mi familia que ha sido pieza fundamental en toda mi carrera como futbolista, y muchos sueños que se me vinieron a la mente en ese momento y hasta lágrimas se me salieron. Un gol siempre es sinónimo de alegría y de sentimientos encontrados” concluyó.
En estos dos videos, puede observar y escuchar algunas otras anécdotas que las mundialistas nos cuentan y el camino que abrieron para cumplir muchos otros sueños de ellas y del fútbol femenino.