+0 - 0  por /0 comentarios

Leilani gana Bronce y Costa Rica sube un escalón en ranking Mundial

La mejor surfista en Mundiales ISA por Costa Rica, Leilani McGonagle, recolectó hoy su cuarta medalla en los últimos cinco Mundiales desde 2014. Tras haberse hecho del bronce, colaboró a que su equipo subiera al lugar 7º en el ranking mundial.

En las olas de San Miguel de Azores, Portugal, el equipo sub 18 de surf de Costa Rica, abrió nuevamente otra página en la historia de este deporte, después de superar su participación de California 2015, donde se consiguió el octavo lugar por naciones.

Sin embargo, en esta oportunidad, Costa Rica se puso en una sétima posición superando a 32 países que se hicieron presentes a un Mundial que rompió record de participación con 39 naciones. En total asistieron 371 atletas.

Las últimas dos participaciones del día fueron las ticas Emily Gussoni que cerró como quinta en el Mundial y Leilani McGonagle, quien una vez clasificada a la final del sub 18 femenino, tocó el oro por varios minutos, antes de que la hawaiana Brisa Hennessy corriera la ola que la llevó al primero a falta de 40 segundos para que acabara la serie.

La medalla de oro fue la para hawaiana, plata para la tahitiana, Vahine Fierro y cobre para la francesa, Juliette Brice.

“Me motiva el resultado, quería ganar oro la verdad, pero no se pudo, las condiciones estaban muy complicadas. Creo que, si bien es un buen resultado para el país, queríamos más. Además, muy feliz que le fue súper bien a Emily que está surfeando increíble y que el nivel de las chicas está subiendo un montón”, dijo Leilani.

“Este resultado se lo quiero dedicar a mi familia, ellos me apoyan mucho. Mi hermano Noe Mar durante todo el mundial me mandó buenos consejos desde Cascais (Portugal), eso me ayudó montones”, agregó.

Con este resultado, la tica y local de playa Pavones, se coloca como la atleta con más medallas por Costa Rica en los Mundiales de la ISA con ocho, que se dividen de la siguiente manera:

Individuales

1 Plata Sub 16 (2014)

1 Cobre Sub 18 (2014)

1 Plata Open (2015)

1 Bronce Sub 18 (2016)

De equipo

1 Oro Open (2015)

1 Oro Aloha Cup Open (2015)

1 Bronce Aloha Cup Open (2016)

1 Bronce Aloha Cup Junior (2016)

Es el tercer resultado record para Costa Rica en dos años 

Después de cuatro mundiales desde 2015 cuando Costa Rica se hizo del primer lugar como equipo, este es el tercer record de los ticos tras el oro en Nicaragua del equipo Open y, los lugares 8º y 7º con el equipo Junior respectivamente desde el año pasado.

“Fue un buen Mundial para Costa Rica desde mi punto de vista después de enfrentar una de las condiciones de olas más duras que hemos surfeado; sin embargo, fueron duras para todos los equipos”, comentó Wade.

“Me siento muy orgulloso como se mostraron los Juniors al situarse en el puesto siete, con Leilani como nuestra mejor carta, así como Malakai Martínez como el mejor masculino quien a su vez es el atleta más joven del equipo. Y bueno, feliz por el resultado, volvemos a Costa Rica dos medallas más para la vitrina del surf tico que cada vez es más grande”, agregó.

Costa Rica partirá de Portugal mañana cerca de las 6:30 am (hora de Madrid). El martes a las 2:35 p.m. la Selección Nacional Junior aterrizará en el Aeropuerto Juan Santamaría.

Ranking Mundial final 

1.       Francia

2.       Australia

3.       Hawái

4.       Japón

5.       Estados Unidos

6.       Brasil

7.      Costa Rica

8.       Tahití

9.       Sudáfrica

10.   Nueva Zelanda

11.   Perú

12.   España

13.   Gran Bretaña

14.   Portugal

15.   Argentina

16.   Chile

17.   México

18.   Marruecos

19.   Uruguay

20.   Puerto Rico

21.   Canadá

22.   Israel

23.   Barbados

24.   Alemania

25.   Bélgica

26.   Italia

27.   Escocia

28.   Gales

29.   Ecuador

30.   Nicaragua

31.   Russia

32.   Panamá

33.   Suecia

34.   Noruega

35.   Santo Tomé y Príncipe

36.   Polonia

37.   Austria

38.   Colombia

39.   Dinamarca

Resultados individuales de los ticos        

 

Sub 18

Esteban Chaves 17º (Entre 128 competidores)

Malakai Martínez 25º

Oscar Urbina 25º

Joseph Méndez 49º

Sub 18

Leilani McGonagle 3º (Entre 64º competidoras)

Emily Gussoni 5º

Sub 16

Malakai Martínez 10º (Entre 128 competidores)

Oscar Urbina 28º

Aldo Chirinos 55º

André Chacón 73º

Sub 16

Zulay Martínez 25º (Entre 64º competidoras)

Coral Wiggins 33º

+ 0 - 0