
Ramírez: “Planificación para UNCAF sigue igual”
Pese al cambio de formato que sufrió el torneo de UNCAF, que se desarrollará en Panamá en enero del año próximo, el entrenador de la selección nacional, Óscar Ramírez, mantendrá la planificación que había diseñado para este torneo.
El formato de la Copa Centroamericana varió debido a la salida de la competición de Guatemala por la suspensión que le impuso la FIFA. El torneo pasó de estar conformado por dos grupos a jugar todos contra todos.
Alejandro Larrea Luis Marín Óscar Ramírez Entrenamiento Selección de Costa Rica Copa América 100De esta manera la Tricolor abrirá la Copa ante El Salvador el próximo viernes 13 de enero, luego enfrentará a Belice, Nicaragua, Honduras y cerrará ante el anfitrión del torneo, Panamá el 22 de ese mes. Todos los encuentros se realizarán en el estadio Rommel Fernández cada día de por medio.
“Seguimos planificando la competición igual, sólo con la variante que tendremos que analizar a los cinco rivales previo al torneo porque tendremos que enfrentarlos a todos. Seguiremos viendo jugadores y viendo videos en busca de tener todos los detalles para esta copa”, comentó el estratega de la Tricolor.
Inicialmente el torneo tenía dos grupos, A y B, conformado de cuatro y tres selecciones, respectivamente. En el A estaba Honduras, Panamá, Belice y Nicaragua, mientras que en el B estaba Costa Rica como cabeza, Guatemala y El Salvador.
“Tendremos que enfrentar un juego más, pero eso lo manejaremos, vamos a seguir trabajando en analizar rivales. Nos enfocamos en ese primer juego del debut ante El Salvador que están con lo del cambio de técnico, Belice y Nicaragua queremos tener más información y de Panamá y Honduras pues los tenemos bien identificados”, añadió el timonel nacional.
Oscar-Ramirez-Rodney-WallacePara conformar al equipo patrio, que representará a Costa Rica en este torneo, Ramírez realizó en este año 7 microciclos con jugadores del ámbito local para observar la mayor cantidad de jugadores que le puedan aportar en este torneo.
“La idea para el año que viene es retomar los entrenamientos el 3 de enero y continuar hasta el 11 de ese mes que se viajará a Panamá, allá veremos la cancha y quizás ajustaremos algún detalle que nos quedó”, concluyó el seleccionador.
A este torneo se irá a competir únicamente con jugadores del ámbito local y con algunos posibles jugadores de la MLS o que juegan en países escandinavos que no estarán compitiendo es esas fechas y que podrían ser cedidos por sus clubes a este torneo.
Este torneo se estará desarrollando del 13 al 22 de enero en la ciudad de Panamá en el estadio Rommel Fernández. La única selección del área que no estará participando será Guatemala.