
Regreso del fútbol tico generó impresionante reacción en el mundo
¡Volvió el fútbol en Costa Rica! Y con ello, la ilusión de muchos trabajadores y familias que dependen de esta industria. Una vez realizada la jornada 16 del Torneo Nacional de la Primera División, los números confirman el impresionante impacto que tuvo la noticia en el mundo.
Según los datos facilitados por la empresa de monitoreo Controles, la noticia de que Costa Rica fue el primer país en reanudar su liga profesional en América llegó a más de 61 países y más de 670 medios de comunicación (entre locales e internacionales) dieron a conocer la información.
En cuestión de 5 días (del 17 al 21 de mayo) se registraron 834 publicaciones sobre el reinicio del torneo y la interacción en redes sociales alcanzó más de un millón de personas.
Reconocidos medios de comunicación como Marca y Diario As en España, El Clarín de Argentina, Sports Center, Fútbol Picante y Azteca Noticias en México, L’Équipe en Francia y Globoesporte de Brasil replicaron la noticia. Incluso, llegó a la India, donde The Times of India informó al respecto.
Solo el juego del pasado miércoles entre el Deportivo Saprissa y Herediano se pudo observar en lugares como Estados Unidos, México y Centroamérica, marcando así un hito en la historia del fútbol costarricense. Según ESPN, el encuentro pudo haber llegado a más de 40 millones de personas.
El trabajo para reanudar el torneo no fue para nada sencillo. Requirió de mucho compromiso de los dirigentes. Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, Unafut y los 12 presidentes de clubes se unieron para cumplir con los requerimientos de los Ministerios de Salud y Deportes para poner en marcha el campeonato.
“Tuve la oportunidad de estar en cuatro de los seis estadios y hay una satisfacción enorme por el cumplimiento de los protocolos. Agradecemos a los equipos y a todos quienes formaron parte de este proceso. Estamos contentos porque Costa Rica ha dado un gran paso, pero tenemos una enorme responsabilidad para seguir adelante”, comentó el Presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos.
“Hemos demostrado que somos un país importante a nivel mundial”
La reactivación del fútbol generó una alegría inmensa en los jugadores, los principales actores del espectáculo. Aseguran estar muy motivados por el regreso del balompié, sobre todo, porque es su trabajo y esto les permite tener ingresos para sus familias.
El portero Leonel Moreira y el volante Yeltsin Tejeda, quienes han vestido la camisa de la Tricolor en numerosas ocasiones, señalaron que el regreso del fútbol los compromete a seguir dando el 100% no solo en cancha, también en cada uno de los protocolos y medidas sanitarias ya impuestas.
“Este es el trabajo de nosotros, de donde recibimos los ingresos para atender nuestras necesidades, darles alimentación a nuestras familias. Es muy importante volver a reanudar el fútbol. Ahora podemos estar tranquilos porque los patrocinadores harán su pago, y se puede generar los salarios para los jugadores”, dijo Moreira.
Por su parte, el volante mundialista de Brasil 2014 y Rusia 2018, indicó que el regreso del fútbol fue una esperanza pues ya sabían que si no volvía, los clubes tendrían problemas económicos. Asegura que lo principal era retomar por las familias que dependen de la industria.
“Lo importante ahora es mantener el nivel de responsabilidad. Si ya nos permitieron jugar es porque se podía, no porque se lo inventaron. Costa Rica es uno de los países que ha hecho muy bien las cosas. Esto debemos verlo como algo bueno. Muchas veces vemos solo lo de afuera y en este momento hemos demostrado que somos un país importante a nivel mundial”, comentó Tejeda.
El trabajo no termina aquí. La Fedefútbol se mantiene en constante monitoreo de las medidas sanitarias que deben cumplir los actores, clubes y estadios. La reanudación del fútbol da esperanza a que muy pronto, otras industrias retomen sus funciones y el país siga siendo un ejemplo en el planeta.