+0 - 0  por

Sele de playa cuida todos los detalles en la recta final de la preparación

A un mes del debut en el Premundial de la Concacaf que se realizará en Costa Rica, la Selección de Fútbol Playa trabaja integralmente todos los aspectos, desde la parte física, técnica, táctica y también la mental.

De la mano del psicólogo deportivo de la Fedefútbol, Luis Diego Hernández, la Tricolor vigila para esta eliminatoria mundialista todos los aspectos que puedan añadirle presión o estrés al seleccionado por la responsabilidad de enfrentar el torneo en casa.

“A como se trata de abarcar la parte física, técnica y táctica, en la mental también se hace un trabajo para manejar el estrés, el tema emocional, el factor de ser casa, que tiene un matiz distinto, y lo que se hace es enfocarse en los pros, en lo que se puede aprovechar como selección local”, comentó Hernández.

Sobre todo lo que se estará trabajando en la parte mental en estas últimas semanas de preparación, el psicólogo deportivo comentó que son tres aspectos principalmente.

“El primer punto que se abarca es en el planteamiento de metas y objetivos, que básicamente funciona como un mapa para conducir las diferentes acciones, qué tanta energía y dónde nos vamos a focalizar. Entonces lo primero que se hace es plantear objetivos a nivel individual, grupal, según las funciones, roles y los puestos, etc».

“Segundo, se trabajaba la parte emocional, ya que acá es bastante importante dado que se están jugando cosas muy valiosas como la clasificación de un mundial, ser casa y estar defendiendo el país. Y tercero es la ansiedad que genera la ilusión que tienen porque empiece, por lo preparados que se sienten”, dijo.

Por su parte, para el jugador Roger Mora, el equipo está comprometido y consciente de que se debe dar el máximo y trabajar fuerte si se quiere lograr la clasificación al mundial.

“Nos sentimos tranquilos y confiados, sabemos que tenemos que trabajar mucho y mejorar muchas cosas, pero realmente estamos confiados con el grupo que se hizo. Conocemos la cancha muy bien, pero debemos manejar la parte mental con el psicólogo para saber asimilar esa situación” indicó Mora.

Sobre la expectativa que se tiene de cara a este torneo eliminatorio que se jugará del 17 al 23 de mayo en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, el seleccionado nacional fue claro en que apuestan en grande y es llegar a las últimas instancias del certamen.

“La expectativa es apuntar alto, estamos conscientes de que tenemos que trabajar duro. La clasificación solo se logra y se gana trabajando”, concluyó.

+ 0 - 0