+0 - 0  por /0 comentarios

Shirley Cruz juega su mundial juvenil fuera de la cancha

La emoción de vivir esta nueva faceta no la puede ocultar Shirley Cruz. Deja por ratos los tacos y los cambia por la computadora y la oficina, pero sigue teniendo puesta la banda de capitana y la camisa de la Tricolor como miembro del Comité Organizador Local del Mundial Sub 20 femenino.

Cruz disfruta este reto. No pudo en su carrera ser parte de una selección mundialista juvenil, pero ahora desde la parte organizacional vive intensamente la Copa Mundial que se realizará el próximo año en Costa Rica del 20 de enero al 6 de febrero, y que se convertirá en el primer Mundial de la FIFA luego del COVID-19.

“Cuando se dio la noticia las más viejitas estábamos un poco tristes porque nos hubiese gustado a nosotras haber tenido esta oportunidad, pero por dicha puedo contribuir desde la organización. Estoy aprendiendo al máximo porque hoy estoy aquí y en otro momento estaré como directora técnica o en la parte dirigencial del fútbol”, dijo Cruz.

Shirley no oculta que este proyecto la sacó de su zona de confort,  por lo que ha buscado capacitarse. Actualmente cursa el programa de Gestión del deporte de UCR-FIFA-CIES.

“Ha sido difícil, en la primera reunión  del COL era un poco tímida, pero poco a poco he venido conociendo y aprendiendo de lo que significa organizar un evento de esta envergadura. La organización de una copa del mundo es bastante compleja. Somos un equipo de excelencia a cargo de la realización del torneo, por lo que confío en que haremos una gran labor”, comentó la seleccionada nacional.

Sobre el rol y el legado que esta Copa Mundial dejará a Costa Rica, la legionaria manifestó que espera que muchas niñas y niños se inspiren para practicar el fútbol a través del ejemplo de las muchachas de la Tricolor y que todos los costarricenses renueven su orgullo patrio luego de los meses difíciles que hemos vivido.

“La idea es acompañar a las jugadoras de la mejor manera. Hay que transmitirles el concepto de que ser anfitrión es importante pero que ahora toca demostrar su compromiso con el país. Y en la parte del Comité Organizador Local queremos demostrar que Costa Rica se un país abierto, responsable y seguro,  que la gente que venga al mundial quiera volver porque esto no es solo fútbol sino también turismo”, concluyó.

La actual referente y capitana de la Tricolor, afrontará a partir de esta semana otro gran reto, y es que, viajó a Seattle para entrenar con su nuevo club el OL Reign de Seattle de la Liga femenina de Estados Unidos, pero seguirá aportando sus conocimientos y experiencias al COL.

+ 0 - 0