
UNIFFUT colaborará con la preparación de la sub 20 femenina
Que el equipo juvenil femenino de Costa Rica pueda llegar a la Copa Mundial de la FIFA, que se realizará en nuestro país, con la mejor preparación para competir ante las potencias del fútbol femenil del mundo, es el objetivo que desde ya comparten los cuerpos técnicos de las selecciones femeninas junto a los dirigentes de la Liga del fútbol femenino.
Así fue como el cuerpo técnico de las selecciones nacionales femeninas; encabezado por la directora Amelia Valverde, sostuvo una reunión con los ocho representantes de los equipos de la Primera División de fútbol femenino, para plantearles el plan de trabajo, estando a 22 semanas del debut en la máxima competencia del fútbol a nivel mundial.
“Ya tenemos un poco más claro el panorama en cuanto a fechas y calendarización, pero sobre todo el número o el tiempo que tenemos para preparar a la selección. Estamos claros que esto es un proyecto país, no solo es un tema de selección, está la Federación, el Gobierno y La Liga Femenina”, aseguró la estratega nacional Amelia Valverde.
Valverde añadió que el tema fundamental radica en que las jugadoras al final pertenecen a los clubes, sin embargo, la reunión concentró todas sus fuerzas en llegar a acuerdos que le permitan a la selección planificar con más claridad los trabajos y entrenamientos en las 22 semanas que restan para iniciar el Campeonato Mundial.
Representantes de diferentes clubes de Primera División coincidieron en que facilitar o dinamizar el Campeonato Nacional de la máxima categoría ayudará a los objetivos trazados del cuerpo técnico, de por lo menos efectuar un mínimo de 84 entrenamientos antes de la cita mundialista.
“La Liga siempre ha aportado a la selección y sus cuerpos técnicos y ahora con el Mundial Sub 20 estamos conscientes en que la unión hace la fuerza, es un tema país y juntos soñamos con una clasificación directa y por qué no ganar un primer partido en una Copa del Mundo, por eso llegamos a la determinación que el club les va a ceder a las jugadoras para que así la selección llegue con buena disposición”, dijo Bernal Castillo, director técnico del equipo Herediano.
Por su parte el representante de la Asociación Deportiva Coronado, Fabián Rojas, añadió que la disponibilidad de los ocho representantes de la Primera División ha sido muy positiva, tanto en temas de flexibilidad para modificar el calendario del torneo, como la ampliación de los días en que las jugadoras estarán con la selección concentradas.
En esta reunión estuvo presente Rodolfo Villalobos presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), así como Víctor Alfaro vicepresidente de la Federación y presidente de la UNIFFUT, al igual que Carlos Watson, director de selecciones nacionales y la futbolista Shirley Cruz como miembro del Comité Organizador Local del Mundial que FIFA desarrollará en nuestro país.
“Se logran resultados importantes con esta reunión, que buscaba que Costa Rica haga el mejor papel en el Mundial Sub 20. Nos sentimos parte de este Mundial, a la Liga Femenina la han tomado en cuenta como se merece y eso me satisface”, expresó el vicepresidente de la FEDEFUTBOL y presidente de la UNIFFUT, Víctor Hugo Alfaro.
Entre la planificación se encuentra que el director técnico Haroldo López arranque con un primer entrenamiento del l2 al 4 de marzo en las instalaciones del Complejo FEDEFUTBOL-Plycem.