+0 - 0  por /0 comentarios

GOBIERNO INVIERTE EN VIVIENDA MÁS DE ? ?529 MILLONES EN GOLFITO

 Xenia Picado, después de vivir con sus cinco hijos en uno de los cuartos de la vivienda de sus papás y pasar por dos casas en malas condiciones -una de las cuales se cayó-, calificó para recibir un bono de vivienda y actualmente vive en el proyecto Gallardo, ubicado en Puerto Jiménez de Golfito.

Para esta mujer el cambio en su vida ha sido grande y la felicidad llenó por completo su vivienda. “Estamos sumamente felices porque ha sido un cambio total. Antes vivíamos tan mal y ahora estamos muy contentos en esta casa. Agradecemos a los que nos ayudaron en este proceso”, dijo Xenia.

El proyecto Gallardo fue entregado hoy, durante una gira de trabajo por la Zona Sur que realiza el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo en compañía de autoridades locales y nacionales.

El Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) aprobó para este proyecto habitacional, una inversión superior a los ??529 millones, recursos provenientes del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI).

Este conjunto residencial da vivienda a 30 familias, actualmente en situación de extrema necesidad, en esa localidad del Pacífico Sur del país.

Las viviendas están construidas con bloques de concreto, con sistema de mampostería integral, bajo la construcción y diseño sostenible de la certificación EDGE. Del total, 6 casas son para núcleos numerosos y poseen tres habitaciones, mientras que las restantes 24 son de dos cuartos.

“Uno de nuestros claros compromisos es el combate a la pobreza. Este proyecto en Puerto Jiménez es una respuesta a este objetivo prioritario de la Administración, y dotar de vivienda con los servicios necesarios y que tenga las condiciones óptimas para que las familias puedan mejorar su calidad de vida”, indicó el Presidente Solís Rivera.

Respecto a las familias que habitan el proyecto 20 tienen una jefatura femenina.

El Ministro de Vivienda y Asentamientos Humanos Rosendo Pujol y Presidente de la Junta Directiva del BANHVI, indicó que Gallardo es parte de una ejecución muy exitosa de vivienda individual y de proyectos que se ha dado en este gobierno, en todo el país, la cual busca promover una mejora en la calidad de las viviendas y de las oportunidades que se les dan a las familias reduciendo al máximo el desarraigo.

Durante la Administración Solís Rivera, del 8 de mayo de 2014 al 31 de diciembre de 2017 se han entregado en el país 40.338 bonos, para una inversión de ??321.125 millones, de los cuales 6.906 se otorgaron en la provincia de Puntarenas, con una erogación superior a los ??52.379 millones.

En toda la provincia, los cantones que más han recibido bonos son: Buenos Aires (1.453), Coto Brus (1.265) y Puntarenas (1.093).

Daniel Mora, Gerente General de Coocique, entidad autorizada del proyecto, destacó la importancia de este desarrollo habitacional en donde se benefician 63 niños que vivían en situación de extrema pobreza y 46 adultos. “Gracias al proyecto se brinda una mayor comodidad a las familias y una mejor calidad de vida. Las viviendas en las que pasaban frío y el espacio reducido para dormir queda atrás”, comentó Mora.

Por su parte, el Gerente General de FUPROVI Minor Rodríguez, empresa constructora del proyecto, indicó que “desarrollar soluciones habitacionales fuera de la GAM nos compromete junto a las familias, a demostrar que el fortalecimiento comunal y la organización son la clave para mejorar la calidad de vida. FUPROVI, una vez más cumple al desarrollar proyectos de vivienda social, accesibles a nuestros clientes y ambientalmente responsables”.

+ 0 - 0