
MEIC revela incumplimientos en comercios
Al acercarse la celebración del Día de la Madre, el próximo 15 de agosto, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) por medio de la Dirección de apoyo al consumidor realizó un investigación sobre la información brindada en diferentes tipos de comercios, esto con el fin de apoyar al consumidor y ayudarle en sus elecciones al comprar, y también para que los establecimientos cumplan con las normativas respectivas.
El estudio se realizó del 29 de julio al 4 de agosto y abarcó 132 comercios en Cartago, San José, Heredia y Alajuela, tomando en cuenta tiendas por departamento y de ropa, zapaterías, electrodomésticos y línea blanca, estéticas y supermercados.
Pese a los esfuerzos que realiza el MEIC constantemente en aspectos tan importantes como este, siguen los incumplimientos que afectan el derecho de información y el respeto de los términos de financiamiento pactados.
Después de realizado el estudio se logró verificar aspectos importantes como la información incompleta, donde se encontró que los consumidores no cuentan con la información necesaria al momento de optar por un crédito y no es informado que la tasa efectiva incrementará.
Po otro lado también se descubrió que cuando un consumidor adelanta dinero pagando un monto superior a la suma pactada, la diferencia no se acredita al capital como debería ser lo correcto, y esto resulta ser ilegal.
Se encontró que dentro de 37 establecimientos analizados que anunciaban alguna oferta, el 28% incumplen con varios aspectos de la normativa, de las prácticas más comunes, son que el comercio no indique el precio anterior del bien y así el consumidor no perciba el beneficio de su “oferta”, o condicionen el descuento únicamente a pagos en efectivo.
Es importante que el consumidor se informe antes de hacer algún tipo de consumo y estar atentos con los diferentes tipos de ofertas que ofrecen en los comercios.