+0 - 0  por /0 comentarios

Hospital de Niños hace un llamado a vigilar compra de salveques escolares

 Salveque con carga de útiles no debe superar el 10% del peso corporal y su elección debe ser de acuerdo con la edad, el peso y la estatura del niño.

Autoridades del Hospital Nacional de Niños hicieron un llamado a los padres de familia para que vigilen  la compra de los salveques escolares, con el objetivo de garantizar la comodidad y la seguridad de la población infantil durante los trayectos diarios a la escuela.

De acuerdo con la doctora Olga Arguedas, directora de ese centro médico, la importancia de asesorarse adecuadamente antes de realizar la compra, surge en virtud de que el peso excesivo podría ocasionar lesiones en la espalda y en la columna de los niños, debido al sobreesfuerzo o fatiga muscular, así como el incremento de las caídas por inestabilidad en la marcha, por lo que resulta importante tomar en cuenta el peso y la estatura del menor a la hora de adquirir la mochila escolar y de esta manera, evitar que se genere algún inconveniente al momento de cargar los útiles.

Según explicó una de las principales medidas para mitigar estos efectos sobre la espalda y la postura, es que los menores no deban transportar una carga que supere el  10% de su peso corporal, en ese sentido, recomendó que la opción más adecuada permite que el bulto sea equilibrado para el niño y su tamaño en relación con su estatura.

La doctora Arguedas afirmó que en el mercado existen diversas opciones para transportar los libros y el material escolar, sin embargo, antes de adquirirla conviene valorar la complexión física del niño, la edad, la talla, el peso corporal, el peso que deberá transportar a diario y si las características del trayecto hasta la escuela comprenden rampas, escaleras, tierra o cemento.

Una vez valorados todos estos aspectos, la posibilidad de adquirir la mochila convencional que se carga sobre los hombros  resulta la mejor opción y se debe vigilar que cuente con dos soportes anchos y acolchonados para los hombros y uno en la cintura, estas sujeciones permiten mejorar la postura y la posición de la espalda.

Según la especialista los salveques con ruedas, no son la opción más recomendada, toda vez que los soportes que contienen en su estructura podrían incrementar el peso que se adiciona con los útiles escolares y solo serían útiles si durante el trayecto o en las instalaciones de la escuela, el niño no tiene que subir o bajar escaleras.

¿Cómo deben ser las mochilas escolares?

Si va elegir un salveque escolar, tome en cuenta las siguientes características de seguridad y comodidad:

  • Debe ser liviano.
  • La selección se realiza de acuerdo con la edad y talla del niño.
  •  Dos tiras anchas para los hombros y una en la cintura. Las tiras de la mochila deben ser anchas y se deben llevar puestas ambas sobre los hombros para mantener equilibrado el peso y evitar la tendencia a encorvarse.
  • No debe ser más grande que la espalda y debe quedar a una altura por arriba de la cintura.
  • Debe poseer múltiples compartimentos para distribuir el peso de forma homogénea.
  • Debe contener algún material reflectivo que permita la visibilidad durante las tardes y las noches.

¿Cómo utilizarla de forma adecuada?

  • Eliminar el peso innecesario. Se recomienda que el salveque con todos los útiles, no supere 10% del peso corporal.
  • El material didáctico más pesado debe ir en contacto con la espalda.
  • Ajustar bien los tirantes.
  • Revisar el contenido periódicamente para retirar e contenido innecesario o el material que ya no se utiliza.
  • Es importante acostumbrar al pequeño a manejar la mochila de manera correcta. Debe usar las dos manos para agarrarla y doblar las rodillas e inclinarse para levantarla.

La doctora Arguedas advirtió que si el niño se queja de manera constante por dolores de espalda o adormecimiento en las extremidades, pese a haber tomado las medidas correctivas con el uso del salveque, se debe acudir a una consulta para la valoración médica correspondiente.

+ 0 - 0