
Inauguran la exposición fotográfica de Gabriel García Márquez en Beijing
El Instituto Cervantes de Beijing inauguró el jueves una muestra fotográfica sobre el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez titulada «Gabo: toda una vida» en la que se presentan instantáneas tomadas por sus familiares y allegados que revelan los instantes más íntimos del escritor colombiano.
La exposición tiene como objetivo rendir homenaje al difundo maestro al reunir una serie de retratos e imágenes vinculados a la trayectoria profesional y personal de un autor que ha tenido mucha influencia en China, resaltó Inma González Puy, directora de la entidad.
En el acto se exhiben un total de 18 obras escogidas de entre una selección de 70, precisó Luis Jorge Roa, ministro consejero de la Embajada de Colombia en China, y añadió que la muestra «lleva ya cuatro años rodando por todo el mundo y se ha expuesto en muchos países y regiones como España, Rusia, Japón y Hong Kong».
Por su parte, Wei Ran, académico del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China y traductor al chino de «Crónica de una muerte anunciada», compartió con los presentes sus experiencias y reflexiones sobre los libros del Premio Nobel.
Los lectores han podido experimentar la creativadad literaria y artística de América Latina gracias a sus magistrales novelas, en las que se une lo mítico con lo real, opinó el experto sobre las obras del escritor colombiano.
Guo Yufei, de 18 años y que asistió al acto, afirmó que estos días precisamente está leyendo su inmortal novela «Cien años de soledad», y que las fotografías le han mostrado otro aspecto del autor.
La joven lectora también expresó su pésame y condolencias por el fallecimiento del gran maestro de la literatura.
Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pequeño pueblo colombiano, y fallecido el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México, es precursor del realismo mágico y figura clave de la narrativa hispanoamericana contemporánea.
Con motivo de la Feria Internacional del Libro de Beijing, el evento estuvo organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes de la capital china y la Embajada de Colombia en el país asiático y la exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de diciembre.