+0 - 0  por /0 comentarios

Banco CAF pone a disposición de Costa Rica y la región ayuda económica para el combate al COVID-19

  • Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de esa entidad al responder
    carta enviada a organismos internacionales por el presidente Carlos
    Alvarado.

El presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza
Ugarte, informó al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, sobre acciones
específicas que ha impulsado la entidad para enfrentar las graves consecuencias
económicas, sociales y humanitarias provocadas por COVID-19.
“La institución que presido ha activado todas sus herramientas financieras y de
cooperación técnica para ayudar a los países accionistas (…) a enfrentar esta
pandemia global”, dijo Carranza en respuesta a carta enviada por Alvarado el 26 de
marzo, en la que aboga por medidas históricas por parte de la ONU y organismos
financieros para enfrentar la crisis.
Carranza precisó que la entidad renovó una Línea de Crédito contingente para atención
inmediata que le permite a cada país accionista acceder a un tope de USD 50 millones,
la cual incluye a Costa Rica.

Asimismo, informó que el pasado 3 de marzo, aprobó un monto de $5 millones
adicionales al Fondo de Cooperación Técnica no reembolsable para apoyar a los
países que así lo requieran.
“Ambas facilidades están a disposición de su país y han sido puestas en conocimiento
del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Costa Rica”, indicó Carranza en la
misiva al presidente Alvarado.
Agregó que, con el propósito de ofrecer un apoyo amplio e integral a los países, CAF
pone a disposición de sus accionistas una Línea de Crédito de Emergencia de carácter
contracíclico y de rápido desembolso hasta por $2.500 millones, para apoyar y
complementar las medidas fiscales que están aplicando los Gobiernos de la región.
“Costa Rica podrá beneficiarse de esta línea tan pronto se firme el acuerdo de
incorporación como miembro pleno”, explicó.
Tras reconocer la pronta respuesta a su carta por parte de CAF, el presidente de la
República, Carlos Alvarado, comentó que “estas ayudas son claves para mitigar los
efectos negativos de la crisis”.
“Agradezco que los organismos financieros internacionales tomen medidas históricas
que ayudan a mitigar y proteger a los más vulnerables, ante los devastadores daños a
la salud y a las economías que causará la pandemia de COVID-19”, expresó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, declaró que “la crisis que vive el
mundo entero requiere colaboración económica entre los países y los organismos
internacionales. Estas colaboraciones de la CAF y la de otros organismos son muy
valiosas”

+ 0 - 0