
China planea estación espacial para 2022
El subdirector de la Agencia Espacial Tripulada de China, Yang Liwei, ha anunciado el calendario del ambicioso programa espacial para que el país tenga su primera estación espacial alrededor del 2022.
Yang, quien también es el primer astronauta de China, señaló en una rueda de prensa en el marco de la conferencia anual de la Asociación de Exploradores Espaciales, que después del lanzamiento del laboratorio espacial Tiangong-2 alrededor del 2016, la astronave Shenzhou-11 y la nave espacial de carga Tianzhou-1 serán lanzadas para acoplarse con Tiangong-2.
Hacia 2018, un módulo de base espacial experimental será lanzado antes de la conclusión de la construcción de la estación espacial con una duración de casi ocho años, apuntó Yang, quien fue el primer astronauta del país en 2003 cuando viajó en la misión espacial tripulada Shenzhou-5.
La construcción de un nuevo centro de lanzamiento en la provincia meridional de Hainan está casi finalizada y ya puede lanzar vehículos espaciales, añadió Yang.
China lanzó su primer laboratorio espacial, Tiangong-1, en septiembre de 2011. En junio de 2012, se acopló con el Shenzhou-9, en el que iban tres astronautas. En junio del año pasado, Shenzhou-10 se ensambló con el laboratorio con también tres astronautas.
Desde que el gobierno aprobara un programa de estación tripulada en 2010, el plan ha ido progresando establemente, ya que varios módulos, vehículos espaciales e instalaciones terrestres están desarrollándose.
El avance de Tiangong-2, Tianzhou, Shenzhou-11 y del cohete portador Gran Marcha 2F están en una etapa clave. Los astronautas e instalaciones terrestres comenzarán dentro de poco a prepararse para sus misiones, señaló Yang. El módulo de base experimental y los dos laboratorios espaciales también empezarán a ser examinados dentro de poco.