+0 - 0  por

China publica fotos de la Tierra y la Luna tomadas por orbitador lunar

China publicó hoy lunes fotos de la Tierra y la Luna juntas tomadas por el módulo de servicio orbital del orbitador lunar no tripulado.

El módulo de servicio tomó las fotos el domingo en un punto a 540.000 kilómetros de la Tierra y 920.000 kilómetros de la Luna después de separarse de la cápsula de regreso del orbitador lunar de prueba de China el primero de noviembre, terminando su misión de ocho días.

Fue la primera misión de ida y vuelta a la Luna del mundo en los últimos 40 años, y con ella China se convierte en el tercer país en hacerlo después de la ex Unión Soviética y los Estados Unidos.

El módulo de servicio volvió a entrar en órbita y realizó más pruebas tras la separación del 1 de noviembre a unos 5.000 kilómetros de la Tierra, según un comunicado de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China, que publicó las fotos.

Lanzado el 24 de octubre, el orbitador atravesó 840.000 kilómetros en ocho días en una misión en la cual rodeó la cara oculta de la Luna. Uno de los mayores desafíos fue un «salto» durante el reingreso, ya que el orbitador tiene que entrar en la atmósfera con un ángulo muy preciso y un error de 0,2 grados podría causar el fracaso de la misión.

Para ayudarlo a desacelerar, el orbitador está diseñado para rebotar en el borde de la atmósfera antes de reingresar otra vez. El proceso ha sido comparado a una piedra que salta sobre la superficie del agua, y puede disminuir la «distancia de frenado» del orbitador, de acuerdo con Zhou Jianliang, ingeniero jefe del Centro de Control Aeroespacial de Beijing

El programa constituye una prueba para el capítulo final del progama lunar de tres pasos del país, que incluye orbitar, alunizar y regresar a la Tierra.

La última misión se ha llevado a cabo para obtener datos y probar tecnología de reingreso como el escudo térmico, así como el diseño de trayectoria para un futuro alunizaje como parte de la misión Chang’e-5, que se lanzará alrededor de 2017 con el objetivo de recoger muestras en la Luna y regresar a la Tierra. Si tiene éxito, China se convertirá en el tercer país del mundo en lograrlo.

+ 0 - 0