
¿Coincidencia? Presidenta de Chile se enfrenta con empresarios por Reforma Laboral
Como si lo ocurrido en Costa Rica se repitiera en Chile, la mandataria de esa nación sudamericana, Michelle Bachelet se ha enfrentado con los empresarios por el proyecto de reforma laboral, que modifica el Código de Trabajo que dictó 35 años atrás, Augusto Pinochet.
El proyecto de ley impide el reemplazo de trabajadores en huelga, consagrado en la legislación de Pinochet y que en la práctica limitaba al extremo el derecho de huelga de los trabajadores chilenos. También restituye la negociación colectiva interempresas.
Estamos saldando una deuda que teníamos con los trabajadores y trabajadoras de Chile, dijo Bachelet al firmar el proyecto de ley que debe ser discutido ahora en el Congreso.
En una ceremonia en el palacio presidencial, la mandataria socialista refrendó su promesa de despachar la iniciativa antes de enero, algo que también criticó el sector privado por un supuesto exceso de premura tras haber presentado este año una reforma tributaria y otra educacional.
El proyecto es fuertemente resistido por el empresariado y cuenta con el beneplácito de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la mayor multisindical del país, que lo ve como un primer paso.
El Gobierno quiere transformar al sindicato en el principal agente de negociación colectiva, mientras que el empleador perderá la facultad de reemplazar los puestos de los trabajadores en huelga, aunque se establecerá un sistema de servicios mínimos excepcionales.
El Gobierno de Bachelet cuenta con mayoría en ambas cámaras del Congreso, por lo que se espera que logre aprobar la reforma con relativa facilidad, pero es posible que la discusión se extienda en el Senado.