
El FBI ayudó en la investigación sobre los desaparecidos de Ayotzinapa
Agencias. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, dijo que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reconoció el envío de algunos agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI), quienes ayudaron a ordenar la indagatoria forense sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, el funcionario de la cancillería destacó que la colaboración tuvo lugar días después de los hechos ocurridos en Iguala y señaló que la ayuda que ofreció hace unos días el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne se dio como apoyo al estado de Guerrero mediante la Iniciativa Mérida.
Sergio Alcocer recordó que una de las vertientes de este acuerdo firmado por Estados Unidos y México es el fortalecimiento de las capacidades de procuración de justicia en el estado. El subsecretario mencionó que una de las vertientes de la Iniciativa Mérida es la prevención del delito y la procuración de justicia con recursos que se han destinado a la capacitación de jueces.
La carta de Acuerdo de la Iniciativa Mérida se firmó en diciembre de 2008 y reconoce las responsabilidades conjuntas de México y Estados Unidos para contrarrestar la violencia ocasionada por las drogas que amenaza a los ciudadanos en ambos lados de la frontera.