
Equipo antiébola militar de EEUU comienza entrenamiento
Un equipo militar compuesto por 30 miembros que podría ser llamado para responder a nuevos casos de ébola en Estados Unidos ha comenzado un entrenamiento especializado de una semana en el Fuerte Sam Houston de Texas, informó este miércoles un portavoz del Pentágono.
El adiestramiento incluirá el control de la infección y cómo utilizar el tipo de equipo de protección personal que se necesita para responder a los casos de ébola, explicó a los reporteros Steve Warren en una conferencia de prensa del Pentágono.
A petición del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, ordenó al Comando Norte de EEUU establecer un equipo militar que pudiese responder de manera rápida, efectiva y segura si se produjesen nuevos casos de ébola en el país. La unidad está compuesta por enfermeras, doctores y entrenadores, especializados en enfermedades infecciosas.
«Si bien varios miembros de este equipo ya están entrenados en protocolos de enfermedades infecciosas, todos ellos recibirán adiestramiento sobre medidas de protección de la salud específicas para el ébola», explicó Warren.
Una vez entrenado, indicó el portavoz, el equipo permanecerá en estado de «preparado para desplegarse», disponible para ser enviado a otras localizaciones dentro de tierras continentales de Estados Unidos, tal y como pidió el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La presión sobre la Administración estadounidense para combatir el ébola dentro del país se ha intensificado en los últimos días, después de que una segunda enfermera fuese diagnosticada con el virus mortal, que se originó en Africa Occidental.