+0 - 0  por /0 comentarios

España se condena al hermetismo noticioso tras cierre de Google News

Google anunció esta semana que cerrará su servicio de Google News en España el próximo 16 de diciembre, poco antes de la entrada en vigor el día 1 de enero de una nueva legislación sobre propiedad intelectual.

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, entre otras medidas, introduce el derecho «irrenunciable» de los editores a cobrarle un canon o tasa a los agregadores de contenidos de Internet como Google News por mostrar sus contenidos.

Ante la inminente medida, Google ha decidido cerrar su servicio como agregador de noticias de medios españoles. Pero, ¿qué implicaciones prácticas tiene esto para los usuarios dentro y fuera de España? Estas son algunas de las implicaciones según BBC Mundo: 

1- No aparecerán noticias de España en Google News

El próximo martes Google cerrará su servicio de indexación de noticias en España, Google News, conocido en español como Google Noticias, cuya dirección es www.news.google.es.

Los usuarios que intenten acceder a esa página a partir del 16 de diciembre serán redirigidos a un centro de ayuda en el que se les explicará por qué Google decidió cerrar la plataforma en España. El cierre de este servicio de indexación de noticias de medios españoles implica que éstas tampoco aparecerán en las más de 70 ediciones de Google News en el mundo.

Eso quiere decir que cuando los usuarios accedan a Google News desde sus respectivos países, por ejemplo, news.google.com.ar para Argentina, y vayan a la sección de internacional, tampoco encontrará noticias de medios españoles dentro de esa plataforma.

En resumen, ya no aparecerán indexadas en Google News noticias de medios españoles, se encuentre donde se encuentre el usuario.

2- Será más complicado informarse de las noticias que ocurren en España

El servicio que ofrece Google News es distinto del que ofrece Google Search. El primero es un agregador de contenidos, que es el que se verá afectado por la nueva legislación española.

El segundo es un buscador, cuyo funcionamiento no se verá alterado: es decir, cuando un usuario busque activamente por palabra clave un contenido obtendrá un listado de vínculos, entre los que habrá enlaces a medios de comunicación españoles.

3- ¿Y si las noticias sobre España se escriben fuera de su territorio? 

La nueva legislación sobre Propiedad Intelectual afecta sólo a los contenidos generados por medios españoles.
Si «la matriz» que originó un contenido está fuera de España, esa noticia sí podrá aparecer en las plataformas mundiales de Google News.

Este matiz, si bien algo complejo, es interesante porque implica que algunos contenidos que sean aparentemente de un medio español sí puedan aparecer en el servicio de agregado de contenidos de Google.

Algunos grupos mediáticos españoles pueden tener empresas subsidiarias en el extranjero que editan contenido, por ejemplo una cabecera en algún país de América Latina que edita una edición local de un periódico. Esos contenidos sí podrán aparecer en los índices de Google News. Lo que no verás son todas aquellas noticias que pertenezcan directamente a lo que es la matriz española.

+ 0 - 0