+0 - 0  por /0 comentarios

Gobierno de Corea del Sur dona 300 mil mascarillas para trabajadores de la CCSS

Trescientas mil mascarillas KF-94 recibió, esta madrugada, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de parte de representantes del gobierno de Corea del Sur en nuestro país.

“Esta es una donación generosa que reviste gran importancia pues este equipo será para el uso directo de nuestros funcionarios que están en la primera línea de atención de pacientes y es equipo de altísima demanda en todo el mundo”, aseguró el doctor Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS.

El doctor Macaya explicó que las mascarillas KF-94 no permiten el paso más allá de un 5% de partículas presentes en el aire, por lo que pueden homologarse a las mascarillas N-95 (estándar estadounidense) y a estándares como el FPP2 o el KN-95.

“Agradecemos este gesto de amistad del señor embajador de Corea del Sur y de su equipo de la embajada en Costa Rica. Agradecemos que estén pensando en Costa Rica en estos momentos de pandemia. Eso es una muestra de solidaridad entre nuestros países”, agregó el jerarca.

Por su parte, el señor Chan-sik Yoon, embajador de Corea del Sur en Costa Rica, destacó que estas naciones siempre han sido aliadas y que esto se ha mantenido durante la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.

“Costa Rica y Corea somos impecables aliados, dos países que protegemos los valores fundamentales. En medio de esta pandemia, Corea y Costa Rica estamos trabajando con estrecha cooperación de manera multidimensional, que ha incluido videoconferencias, intercambios de conocimiento y experiencias compartidas”, dijo el señor Yoon.

El embajador destacó, además, la importancia estratégica que posee la donación realizada hoy: “Esta vez, Corea está brindando una asistencia humanitaria a nuestra amada Costa Rica, convencidos de que, igual que Corea, están manejando bien la pandemia de la covid-19, deseando salir adelante, tomados de la mano, con gran solidaridad y cooperación para vencer este virus lo más pronto posible. ¡Aplauso solidario!”.

Los insumos, que ingresaron vía aérea a la 1.45 a.m. de este martes, serán retirados de los almacenes aduanales del Juan Santamaría por funcionarios del Área de Almacenamiento y Distribución (ALDI) de la CCSS para ser trasladados al Centro de Almacenamiento y Distribución (en Curridabat) y desde ahí despachados a los establecimientos de salud de la institución.

+ 0 - 0