+0 - 0  por

Líderes mundiales y organizaciones internacionales reaccionan al asesinato del presidente de Haití

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado en la madrugada del 7 de julio, después de que «un grupo de personas no identificadas» atacaran la casa del mandatario.

La primera dama haitiana, Martine Moïse, está recibiendo «el tratamiento necesario» para sus heridas, dijo el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph quien asumió el liderazgo del país inmediatamente después del ataque.

Joseph declaró un «estado de sitio» en Haití e indicó que no quería que la nación «se hundiera en el caos».

El asesinato del presidente de Haití, una nación de aproximadamente 11 millones de personas, ha conmocionado a los líderes mundiales. La organización de los Estados Americanos (OEA), condenó el asesinato del presidente Jovenel Moïse e indicó que este ataque es una «afrenta al conjunto de la comunidad de naciones democráticas» representadas por la organización. «Deploramos con la mayor vehemencia esta tentativa de socavar la estabilidad institucional del país», dijo en un comunicado.

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó «en los términos más enérgicos» el asesinato del presidente Jovenel Moïse de la República de Haití.

«Los autores de este crimen deben comparecer ante la justicia. El secretario general expresa su más sentido pésame al pueblo y al Gobierno de Haití y a la familia del difunto presidente. El secretario general insta a todos los haitianos a preservar el orden constitucional, permanecer unidos ante este acto abominable y rechazar toda violencia. Las Naciones Unidas seguirán apoyando al Gobierno y al pueblo de Haití», dijo Guterres a CNN.

+ 0 - 0