+0 - 0  por /0 comentarios

Mueren toneladas de peces en laguna de Jalisco

Debido a la escasez de oxígeno en las aguas de la laguna de Cajititlán, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, conurbado a Guadalajara, varias toneladas de peces murieron pues esta laguna recibe descargas de drenaje municipales, principalmente de decenas de fraccionamientos aledaños.

Pescadores y personal del ayuntamiento sacaron del agua casi cuatro toneladas de mojarras de lama muertas que estaban flotando cerca del malecón de Cajititlán.

«Aquí lo que hacemos es recoger todo el pescado que ya está muerto, en la lancha lo sacamos a la orilla y una vez en la orilla, lo cargan a los camiones pesados y lo llevan al tiradero donde lo están depositando», dijo un lugareño.

De acuerdo a datos del ayuntamiento, la mortandad de esta especie de mojarra es cíclica y se presenta durante la temporada de lluvias; sin embargo, algunos lugareños afirmaron que la contaminación por aguas negras provenientes del desagüe es la causa del bajo oxígeno en el agua.

La laguna de Cajititlán se encuentra muy cerca del lago de Chapala. Esta es la cuarta vez que se presenta mortandad de peces. Las tres veces anteriores ocurrieron el 6 de enero el 26 de junio y la más reciente el 14 de agosto.

El gobierno municipal descartó que exista riesgo de que otras especies de la laguna como la tilapia o la mojarra común, que sí son comercializadas.

Aunque el ayuntamiento y el gobierno de Jalisco anunciaron desde hace meses que rehabilitarían las plantas de tratamiento de aguas negras que descargan en la laguna, ninguna de las tres existentes trabaja a su completa capacidad.

+ 0 - 0