+0 - 0  por

Ochenta personas están en observación en Dallas por ébola

Funcionarios de salud del estado de Texas, Estados Unidos, dijeron hoy que tienen en observación a 80 personas que tuvieron contacto directo o indirecto con el primer paciente de ébola en el país.

Se ha solicitado a estas personas presentarse ante funcionarios de salud de Texas o de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en caso de mostrar síntomas del letal virus, dijo hoy por la mañana a los medios Erikka Neroes, vocera del Departamento de Servicios Humanos y de Salud del condado de Dallas.

Con anterioridad, funcionarios indicaron que 18 personas tuvieron contacto estrecho con Thomas Eric Duncan, el primer paciente de ébola en Estados Unidos, un hombre de edad mediana procedente de Liberia.

Un hospital de Dallas confirmó el martes que Duncan, quien viajó a Dallas para visitar a familiares y se sintió enfermo el 24 de septiembre, presenta ébola y el miércoles dijo que el paciente se encontraba en situación seria, pero estable.

Ninguna de las 80 personas que tuvieron contacto directo o indirecto con Duncan han mostrado síntomas de ébola, indicaron las autoridades. Tampoco ha contagiado a ninguno de los paramédicos que lo llevaron al hospital en ambulancia ni a ninguna otra de las personas que lo atendieron en el hospital.

Funcionarios de salud emitieron el miércoles por la noche órdenes legalmente vinculantes en las que piden a cuatro miembros de la familia de Duncan permanecer en su casa y no recibir visitantes por lo menos hasta el 19 de octubre cuando el periodo de incubación habrá terminado.

Se requieren hasta 21 días para a aparición de los síntomas de ébola.

Las autoridades están exhortando a la calma luego de pánico provocado después de que funcionarios señalaron el miércoles que cinco estudiantes que tuvieron contacto estrecho con Duncan fueron a cuatro escuelas diferentes en la semana.

Aunque funcionarios aseguraron que es muy poco probable que los cinco estudiantes hayan sido contagiados, algunos padres de familia y estudiantes expresaron a los medios su renuencia a volver a la escuela hoy.

Lo CDC enviaron un equipo de expertos en enfermedades contagiosas a Dallas para ayudar a las agencias locales a manejar el caso.

El ébola, que se contagia a través del contacto con fluidos corporales, puede generar síntomas como fiebre, dolor muscular, vómito y sangrado.

El virus ha infectado a 7.718 personas y ha causado la muerte de 3.338 desde que comenzó el brote en el oeste de Africa este año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

+ 0 - 0