
Panamá dispone ya de congeladores para guardar vacunas contra el covid-19
La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) trabaja en una base de datos digital para monitorear los lotes de vacunas, su distribución y aplicación nacional a través del Minsa, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Caja de Seguro Social (CSS).
Panamá, que acumula este lunes 214.038 y 3.597 muertes por la covid-19, dispone ya de cuatro congeladores para guardar el primer lote de vacunas Pfizer que deben llegar al país en el primer trimestre de 2021, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Dos de estos congeladores están en el Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (Icges), otro en la región central de Divisa y el cuarto en el Instituto de Investigaciones Científicas (Indicasat) en la Ciudad del Saber, en las orillas del Canal de Panamá.
Las autoridades han ampliado el toque de queda e impuesto una ley seca nocturna, han anunciado cuarentenas en Navidad y fin de año y la restricción de movilidad por género solo para hacer compras en comercios minoristas desde hoy y hasta el 31 de diciembre, entre otras medidas, en un intento por frenar los contagios.
Las muertes según el rango de edad se concentran entre las personas de 60 a 70 años (1.766) y mayores de 80 (924), aunque registran la menor cantidad de casos frente a los que se dan entre los de 10 a 59 años. La tasa de letalidad de la covid en Panamá es del 1,7 %, una de las más bajas de la región.