
Paul Ryan, presidente de Cámara de EEUU, dice que votará por Trump en noviembre.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, dijo hoy que votará por el virtual nominado republicano a la presidencia, Donald Trump, en noviembre.
El anuncio, hecho por Ryan en una columna publicada en el diario de su ciudad natal The Gazette, se produce casi un mes después de que este funcionario, el republicano de más alto rango, señalara en una entrevista con CNN que no estaba listo para apoyar a Trump.
Más tarde, después de conversar «largamente» con Trump, Ryan dijo que ya estaba convencido de que el multimillonario podría impulsar la agenda del partido.
«Después de estas conversaciones confío en que nos ayudará a convertir las ideas de esta agenda en leyes que contribuyan a mejorar la vida de las personas. Es por eso que votaré por él en el otoño», escribió Ryan.
«No es ningún secreto que él y yo tenemos nuestras diferencias. No voy a pretender que no es así. Y cuando lo considere necesario diré lo que pienso», añadió Ryan. «Pero la realidad es que, en los asuntos que integran nuestra agenda, tenemos más cosas en común que desacuerdos».
Ryan criticó a Trump en varias ocasiones durante la temporada de las primarias por su lenguaje disgregador.
Trump generó fuertes críticas en junio pasado cuando dijo en un discurso que México enviaba «violadores» y narcotraficantes a Estados Unidos. Desde entonces ha señalado en repetidas ocasiones que, en caso de ser elegido para la presidencia, deportará a cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país.
En otro estallido de declaraciones cargadas de emociones, Trump pidió una prohibición «total y completa» al ingreso de los musulmanes a Estados Unidos, luego de los ataques terroristas de noviembre de 2015 en París.
Desde entonces, los objetivos de los insultos de Trump se han ampliado hasta incluir a las mujeres, a los manifestantes afroestadounidenses, a los familiares de sus rivales, etc.
De acuerdo con una lista compilada por el New York Times, Trump ha lanzado insultos en Twitter contra 210 individuos, sitios y cosas desde que declaró su candidatura presidencial en junio pasado.
El Times no incluyó los insultos de Trump transmitidos por cable.
En la entrevista de mayo con CNN en la que declinó apoyar a Trump, Ryan pidió al multimillonario realizar una campaña que permitiera a los estadounidenses «apoyar algo de lo que estén orgullosos y de lo que formen parte con orgullo».
Pero a pesar de la urgencia de unir al dividido Partido Republicano, Trump indicó en una entrevista reciente con el New York Times que tiene el «mandato» de sus simpatizantes de continuar con su candidatura como «un exaltado populista ajeno al mundo político» tradicional.