+0 - 0  por

Proyecto benéfico ayuda a 4.000 niños tibetanos a recibir tratamiento médico gratuito

 

Desde 2011, más de 4.000 niños tibetanos con enfermedades cardíacas congénitas han recibido tratamiento gratuito gracias a un programa benéfico, de acuerdo con las autoridades sanitarias de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.

Los últimos beneficiados son 15 menores de Xigaze (o Shigatze, la segunda ciudad más grande de la región), quienes recibieron la cirugía en Shanghai el mes pasado, confirmó hoy a Xinhua Dai Jingbin, coordinador del programa.

«Es el tercer grupo de pequeños pacientes de Xigaze. Hemos tratado a 65 niños tibetanos desde 2012», especificó Dai.

En febrero de 2011, la Federación de Caridad de China comenzó el programa destinado a menores de familias necesitadas en áreas donde predominan las minorías étnicas. Actualmente, 17 provincias y municipalidades, junto con varias empresas, participan en el programa, según el buró de salud pública del Tíbet.

Zhoima, niña de diez años de edad, fue operada con éxito en Shanghai hace dos años y se ha recuperado completamente. Está encantada con los cambios desde el tratamiento.

«En la peor situación, apenas podía caminar, pero ahora puedo saltar y cantar en voz alta», dijo la menor, expresando su gratitud hacia los médicos y «a todos los que me han ayudado a mí y a mi familia en Shanghai». «Espero poder ser doctora algún día», manifestó.

La incidencia de las enfermedades cardíacas congénitas en el Tíbet es diez veces mayor que en el resto del país debido a la altitud de la región. Se estima que más de 10.000 niños las padecen, pero los costes del tratamiento médico suelen ir más allá de las posibilidades de sus familias.

«Esperamos crear una infancia feliz para los niños y ayudar a más familias en la región», declaró Pu Jiancai, coordinador del programa en la provincia central de Hunan.

Pu afirmó que Hunan tiene planes de ofrecer tratamiento gratuito a cien niños tibetanos cada año.

+ 0 - 0