+0 - 0  por /0 comentarios

22 conductores fueron remitidos al Ministerio Público por conducir ebrios en Palmares

El doble de conductores detenidos durante las anteriores fiestas de Palmares fueron remitidos al Ministerio Público este año por conducir en estado de ebriedad.

La Ley de Tránsito establece que si la alcoholemia realizada por el inspector de Tránsito supera los 0,75 gramos de alcohol por litro de sangre en los conductores comunes o supera los 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre en conductores cuyo trabajo es conducir –profesionales serán remitidos al Ministerio Público para que enfrenten una causa penal por esa conducta.

Tres de los conductores arrestados eran profesionales. Para las autoridades de la Policía de Tránsito, estos datos reflejan el aumento de los controles de ese cuerpo policial y el comportamiento irresponsable de muchos conductores que, pese a saber que hay controles, se animan a excederse en el consumo de alcohol y luego conducen.

Otro número que aumentó fue el de alcoholemias. Se realizaron 661 pruebas, mientras que el año anterior se hicieron 179.

La multa por conducir en estado de ebriedad es de 306.448 colones y se acumulan seis puntos negativos a la licencia, lo que obliga a los conductores a llevar un curso teórico. Si desea recuperar los puntos deberá llevar un curso de «recuperación» antes de que venza la licencia. En caso de que venza deberá llevar un curso de «renovación» de licencia o no podrá renovar el documento.

Este 2015 se sumaron 1091 multas, mientras que el año anterior fueron 618. Del total de multas hechas este año, 80 fueron por servicio ilegal de transporte público, lo que les significó una sanción por ¢103.544.10. Otros 87 casos fueron por irrespeto al señalamiento vial, con una sanción de ¢51.249.10.

+ 0 - 0