
26.000 costarricenses perdieron su empleo en los últimos tres meses
Al menos 26.000 personas se quedaron sin trabajo debido a cierres o salidas de empresas en nuestro país en un plazo de tres meses. Así lo reveló la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para el tercer trimestre del 2014.
De acuerdo con la encuesta, durante el segundo trimestre del año anterior existían 127.193 costarricenses desempleados por razones de mercado y cierre de actividades propias. El número creció en el tercer trimestre del mismo año un 20%, llegando a las 153.030 personas.
Según la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) que el número de desempleados se mantenga en ascenso es «preocupante» e invitó al Ministerio de Trabajo a participar en el Consejo Directivo de este miércoles al medio día.
“Queremos externarle al señor Ministro nuestra preocupación, pero también nuestro interés por revertir esta situación y las propuestas del sector privado para generar más y mejores empleos para los costarricenses”, dijo Ronald Jiménez, presidente de UCCAEP.
“El aumento del desempleo respalda nuestra insistencia en la urgente necesidad de mejorar la competitividad del país, específicamente en temas como energía, infraestructura y seguridad jurídica; entre otros, y de restablecer la confianza del sector empresarial para promover inversiones, nacionales y extranjeras. Sin confianza no hay inversiones, y sin inversiones será imposible crear más empleos”, finalizó Jiménez.
La más reciente Encuesta Trimestral de Negocios ‘Pulso Empresarial’, realizada por UCCAEP a finales del 2014reveló que un 28% de los empresarios se vio forzado a despedir trabajadores a lo largo del 2014, principalmente personal no calificado y semi calificado. Para este año un 61% de los empresarios descarta nuevas contrataciones.