+0 - 0  por /0 comentarios

67 empresas de buses no cumplen con la Ley 7600

Un total de 67 empresas que dan el servicio de transporte público mediante autobuses no cumplen con la ley 7600 y se exponen a multas e inclusive el fin de la concesión. Estas empresas ya fueron notificadas por el Consejo de Transporte Público para que hagan los cambios pertinentes.

El pasado 31 de diciembre venció el plazo para que las empresas autobuseras habilitaran en todas sus unidades los mecanismos necesarios para poder transportar a personas con algún tipo de discapacidad.

459 empresas que brindan este servicio a nivel nacional, 243 (un 53%) ya cuentan con toda la flota vehicular adaptada, 149 (un 32%) están pendientes (presentaron documentos o son empresas internacionales) y 67 empresas (un 15%) aún no cuentan con la totalidad de su flota en estas condiciones.

De estas 67 empresas, 38 han adaptado más del 80% de sus unidades a la Ley 7600. 17 empresas han adaptado el 50% de las unidades (menos de un 79% del total), dos empresas tienen menos del 49% de sus unidades adaptadas y 10 empresas incumplen en un 100% la Ley al no tener ninguna de sus unidades equipadas de acuerdo a la Ley 7600.

El CTP le está dando a estas empresas un plazo de tres meses para que se pongan al día con lo establecido en la legislación nacional o en abril perderán la concesión. En La Sabana ya se han multado varias unidades por no cumplir con lo ordenado por Ley.

Lista de empresas que incumplen en un 100% lo estipulado por la Ley 7600

  1. Ricardo Y Oved Zuñiga Mora, Ruta 575
  2. Sociedad Transportes La Peninsula S.A., Ruta 539
  3. Transportes Escolares Talamanca, Ruta 709
  4. Transportes R Y R De Limón, S.A., Ruta 722
  5. Transval S.A., Ruta 755
  6. Victor Julio Vargas Solorzano, Ruta 275
  7. Gabriela Morera Alvarez, Ruta 1272
  8. Transportes Internacionales De Controamericanos S.A. De Capital Sociable (Tideca), Ruta Internacional
  9. Luis Angel Chaves Retana, Ruta 413
  10. Panaline Inc. S.A., Ruta Internacional

Fuente: MOPT

+ 0 - 0