+0 - 0  por /0 comentarios

950.000 estudiantes inician el curso lectivo 2015

950.000 estudiantes iniciaron este lunes 09 de febrero el curso lectivo 2015 en más de 5000 centros educativos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.

El presupuesto en educación aprobado para este 2015 es cercano a los ¢2,2 billones, lo cual equivale al 7.40% del PIB y supera por ¢263 mil millones el presupuesto del 2014, mostrando un crecimiento de un 13,6% con respecto al año anterior.

De acuerdo con el MEP, esto apunta al cumplimiento constitucional del 8% del PIB en educación, actuando de manera responsable con la situación fiscal del país.

Uno de los cambios que tiene este ciclo lectivo es que será el primero en que se implementa en su totalidad el nuevo sistema de pagos Integra2.

El MEP reportó mejoras en el ingreso de movimientos para aumentar la cantidad de personas que recibirán su salario completo, que anteriormente se llegaba a pagar hasta en marzo o abril. Al día de hoy se han realizado más de 73 mil movimientos la mayor cantidad histórica de movimientos registrada.

Este año el Ministerio invertirá cerca de ¢27 mil millones en transporte estudiantil beneficiando a 114.328 estudiantes de 661 centros educativos. Por otra partee l Programa de Alimentación y Nutrición Escolar asignará más de ¢53 mil millones en comedores y pago de servidoras, la población beneficiada con el servicio aumentará de 686 mil estudiantes en el 2014 a 692 mil estudiantes.

Adicionalmente, ?26.704.281.600 en becas serán depositados en las cuentas bancarias de los estudiantes durante 2015.

El servicio de la biblioteca digital se ampliará con 45 mil nuevos registros; 24 nuevos centros educativos se unirán al proyecto “Conectándonos”, dotando de más de 5 mil computadoras portátiles a estudiantes de primaria, 20 colegios técnicos se beneficiarán con el proyecto de inserción de tecnología, 65 centros de educación preescolar contarán con tecnoambientes de aprendizaje.

Actualmente el 91% de las instituciones cuentan con algún tipo de conexión a Internet, ahora la apuesta se da por mejorar la calidad y ampliar el ancho de banda. Para este momento 13 colegios técnicos y sus respectivas secciones nocturnas están operando con fibra óptica.

+ 0 - 0