+0 - 0  por

Acalorada discusión en la Asamblea Legislativa por dictamen afirmativo a proyecto que toca tema del aborto

La dictaminación afirmativa de un proyecto de ley que toca el tema del aborto en Costa Rica causó una acalorada discusión en la Asamblea Legislativa en la sesión de este miércoles. Diputados cristianos acusaron al diputado del Frente Amplio, Ronal Vargas de no tener palabra y de intentar «meter goles» en la Comisión de Derechos Humanos.

Fabricio Alvarado denunció hoy que en una conversación previa con Vargas, quien es Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, habían acordado una reunión con varios diputados para discutir un posible texto sustitutivo al proyecto de ley que según ellos, abre un portillo para que las mujeres aborten por la libre en nuestro país.

El diputado religioso le dijo a Vargas que no tenía palabra, pues él le había dicho previamente que no iba a haber comisión de Derechos Humanos, sin embargo esta mañana sí sesionó dicha comisión y el proyecto dictaminó afirmativamente el proyecto.

Vargas del Frente Amplio se defendió afirmando que en conversaciones del día anterior, varios diputados no asistirían a la comisión por lo que se creyó que la misma no reuniría el mínimo necesario de presentes para poder sesionar, por lo que le comunicó a Alvarado que este miércoles no habría sesión.

Sin embargo, varios diputados que le habían dicho a Vargas que no asistirían se presentaron esta mañana en la comisión y por lo tanto, reunieron la asistencia necesaria para poder pasar a dictaminar el proyecto que de ahora es polémica.

En la discusión intervinieron diputados del PUSC y del PAC. Epsy Campbell, molesta por las aseveraciones de Alvarado se levantó en su curúl, tomó el micrófono y le leyó a los diputados el artículo que según los evangélicos, autoriza el aborto.

Artículo 52.- Todas las mujeres, cuyo embarazo ponga en riesgo su
salud integral o su vida, tienen derecho a recibir la información pertinente
sobre el riesgo que conlleva su embarazo así como su derecho a decidir
sobre la interrupción terapéutica del mismo.

Campbell explicó que el artículo regula lo actualmente vigente en Costa Rica, que permite a las mujeres abortar en caso de que su vida esté en riesgo por el embarazo y que no consistía en la apertura total para esta práctica.

Gonzalo Ramírez del PUSC dijo que la discusión no debía tratarse sobre el fondo del proyecto, sino por el actuar del diputado Vargas al no llamar a algún asesor o diputado para comunicar que el proyecto estaba siendo analizado.

Ahora, los diputados evangélicos amenazan con llenar de mociones el proyecto de ley para que este no pueda ser aprobado en el Plenario. Fabricio Alvarado le replicó a Epsy Campbell que harían lo mismo que hizo el PAC al presentar 5000 mociones al proyecto del TLC con Estados Unidos años atrás.

La presidenta interina de la Asamblea Legislativa, Marcela Guerrero puso orden en la sesión y pidió que se diera por finalizada la discusión sobre el tema, pues varios diputados se estaban quejando de que no podían hacer uso de su tiempo de control político.

El expediente de la discordia es el 16.887, titulado «Adición de un nuevo capítulo III referente a los derechos en salud sexual y salud reproductiva, al título I del libro I de la Ley General de Salud, N.! 3595 de 30 de octubre de 1973 y sus reformas».

+ 0 - 0