+0 - 0  por

Al sector hotelero se le agotó el tiempo

Hace unos meses el sector hotelero señalaba que ya no podía seguir aguantando la crisis económica con la falta de medidas de apoyo, ahora, este sector asegura que el tiempo se les agotó.
Javier Pacheco, presidente de la Cámara Costarricense de Hoteles, externó su preocupación ante las decisiones que se toman pues considera que se hacen sin ningún tipo de consideración con el sector productivo y la realidad que vive.
Primeramente, la CCH cataloga como un castigo que, a partir del primero de
diciembre de 2020, se aplique la calificación de capacidad de pago a quienes
busquen prórrogas, readecuaciones o refinanciamientos en el sistema bancario nacional y que, adicionalmente, se afecte la categoría de riesgo y el cálculo de estimaciones crediticias.
Inicialmente, el plazo fijado era el 31 de marzo de 2021, sin embargo, esto se modificó mediante el acuerdo SUGEF 1-05 del Reglamento para la Calificación de Deudores.
También, les preocupa la negativa del Gobierno a convocar a sesiones
extraordinarias el proyecto que ampliaría el periodo de aplicar la reducción de las jornadas laborales como una medida para evitar despidos.
La CCH había solicitado a los diputados ampliar la reducción de las jornadas laborales, por todo el 2021.
Para la industria hotelera es vital que esta medida se pueda seguir aplicando debido a la reducción de ingresos que afrontan las empresas por la disminución de turistas debido a la crisis.
“Nos preocupa que esto desencadene despidos masivos, el gremio ha tratado de sostener al personal utilizando estos mecanismos que nos ayudan a evitarlos, sin embargo, la recuperación del turismo es gradual, sin la prórroga, se pone en riesgo la continuidad de muchas empresas que se verían en la obligación de recortar personal y tener que afrontar procesos económicos cuantiosos, cuando apenas es que comienzan a generar ingresos para mantener la operación”, expresó, Pacheco.

+ 0 - 0